La británica reconoce que está buscando fórmulas para aumentar los usuarios de 'Fusion'madrid. Las operadoras de toda la vida, como British Telecom, han empezado a encontrarle la gracia a ideas innovadoras como la de Fon, la firma española fundada por el también fundador de Jazztel y Ya.com, Martin Varsavsky. Según recoge Reuters, BT está en conversaciones con Fon para impulsar su incipiente servicio móvil, del que carece desde que vendió O2, hoy en manos de la española Telefónica.BT basa su servicio móvil en conexiones inalámbricas a la red fija a través de ADSL, lo que se llama WiFI, y Fon basa su negocio en crear una comunidad de usuarios particulares con ADSL en sus casas que se permitan entre sí utilizar su acceso creando una nube en las ciudades de usuarios de Internet en la calle.Como Internet permite hablar porque ya se sabe utilizar el lenguaje de la Red (protocolo IP) para transmitir la voz (piensen en Skype) la nube de Fon abre la puerta a hacer la competencia al móvil a un coste muy inferior y usando la red fija.Según Reuters, un acuerdo supondría que los clientes de BT empezasen a compartir el acceso a sus redes de casa y sus clientes de BT Fusion (la fórmula de integración de servicio fijo-móvil elegida por BT y que no acaba de despegar en número de clientes) pudiesen hacer llamadas baratas cuando estén cerca de uno de los puntos de acceso de Fon.Fuentes de BT consultadas por elEconomista se negaron a comentar rumores aunque reconocieron estar buscando socios que les permitan incrementar su capacidad de acceso Wi-Fi para que pueda despegar BT Fusion.La británica piensa traerse este año a España este producto, aunque para el mercado empresarial. De cumplirse el acuerdo con Fon quizás podría plantearse reproducirlo en España.Fon cuenta actualmente con 250.000 foneros en todo el mundo de los que unos 10.000 están en el Reino Unido.