Yoigo y los 'virtuales' captan más de la mitad de las nuevas líneas madrid. Los pequeños operadores de telecomunicaciones quieren hacerse grandes a pasos agigantados, y los movimientos del mercado de los pasados meses de marzo y mayo confirman esta tendencia. Según se desprende de los datos de portabilidad que ayer difundió la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), los operadores de cable y los alternativos han obtenido el 82,86 por ciento de la ganancia de líneas de banda ancha durante la pasada primavera. En concreto, los operadores de cable hicieron suyos el 16,21 por ciento de las líneas y el resto de operadores alternativos, con el 66,65 por ciento. Por su parte, Telefónica captó el 17,14 por ciento restante de las líneas. Durante el mes de mayo de 2009 se han dado de alta 46.397 líneas de banda ancha. Según explica la CMT, "el cambio de operador en telefonía fija está muy ligado a la contratación de paquetes de banda ancha y voz con operadores alternativos". Telefonía móvil Yoigo y los Operadores Móviles Virtuales (OMVs) mantienen su línea ascendente con un nuevo saldo neto positivo en portabilidades. Se han hecho con el 55 por ciento de la ganancia neta de líneas móviles en los últimos tres meses (marzo, abril y mayo). Orange ha obtenido el 32,36 por ciento de las líneas contratadas y Vodafone, el 22,44 por ciento. Movistar ha tenido un registro negativo del 9,86 por ciento.