Cuenta ya con 34 parques en un país que concentra el 42 por ciento de sus proyectosMADRID. Iberdrola Renovables continúa reforzando su presencia en Estados Unidos con la construcción de nuevos parques eólicos. En la actualidad tiene un total de 547,7 megawatios (MW) en construcción en el país norteamericano. Concretamente, ha iniciado la construcción de Star Point, en el estado de Oregón, que tendrá un total de 98,7 MW y que se suma a los dos que la compañía ha empezado a construir en los últimos meses: Rugby (North Dakota), de 149 MW, y Cayuga Ridge (Illinois), de 300 MW. Una vez en operación, estos parques podrían evitar la emisión de 170.000 toneladas de C02 a la atmósfera y abastecer a más de 230.000 hogares medios estadounidenses al año. Además, la filial de Iberdrola inauguró la semana pasada el parque Lempster, en New Hampshire, una instalación que cuenta con una potencia de 24 MW y tiene capacidad para abastecer a unos 10.000 hogares medios estadounidenses al año. La compañía, que está presente en un total veinte localidades de Estados Unidos, cuenta ya con 34 parques en operación en el país, donde la capacidad instalada ascendía a 3.031 MW a finales del primer trimestre, lo que representa el 31,4 por ciento de la potencia del grupo. A 31 de marzo del presente ejercicio, la capacidad instalada total de Iberdrola Renovables era de 9.624 MW. La empresa que preside Ignacio Sánchez Galán destacó que Estados Unidos es en la actualidad uno de sus mercados principales y donde se concentra una parte importante de su crecimiento. De esta forma, el 42 por ciento de la cartera de proyectos de la compañía española se encuentra en el país, con una plantilla que supera ya los 800 empleados. Adiós a Unión Fenosa Por su parte, Unión Fenosa celebrara hoy su última junta general de accionistas tras la constitución en 1912 por escritura pública de la sociedad Unión Eléctrica Madrileña, la antecesora empresarial de la compañía. En la reunión está previsto que los accionistas, cuyos títulos pertenecen ya en un 95,22 por ciento a Gas Natural, den el visto bueno al proceso de fusión por absorción con la gasista, como ya hizo la asamblea general del grupo presidido por Salvador Gabarró el viernes. De esta forma, Unión Fenosa quedará integrada en Gas Natural, que se convertirá en uno de los grupos integrados de electricidad y gas de referencia a nivel mundial, con ventas que superan los 20.000 millones de euros y diferentes activos valorados en más de 38.000 millones de euros.