La petrolera, junto con Shell, se enfrentan a la imposición de sanciones de Naciones Unidasmadrid. Repsol YPF, la petrolera española que lucha por encontrar nuevas reservas, planea firmar esta semana un acuerdo de 4.300 millones de dólares en Irán para ayudar a desarrollar las mayores reservas de gas del mundo.El contrato permitiría a Repsol y a su socio, la holandesa Royal Shell, desarrollar dos bloques en el yacimiento iraní South Pars. El gas alimentará una planta de gas natural licuado valorado en 2.500 millones de dólares, que se construirá cercana del emplazamiento y que podrá comenzar a exportar el combustible en 2011.Asegurar el suministro de GNL podría ayudar a Repsol a recuperar la confianza de los inversores un año después de que recortara el 25 por ciento de sus reservas, por la caída de producción en Argentina. La petrolera está haciendo planes junto con Shell, a pesar de la imposición de sanciones por parte de la ONU, ante el empeño de Irán de proseguir con la investigación nuclear.Ante este riesgo, una portavoz de Repsol se negó a comentar nada. Wim van de Wiel y Andre Romeyn, responsables de prensa de Shell, no se encontraban disponibles inmediatamente. Las fases 13 y 14 del yacimiento de South Pars darán acceso a Repsol y Shell a unas reservas estimadas de 27,7 billones pies cúbicos de gas. El yacimiento, descubierto en 1966 por Shell, tiene la décima parte de las reservas mundiales.