La CMT amplía en dos meses el plazo para que la operadora vasca capte más 'migraciones'Bilbao/madrid. Uffff. Se respiraba ayer en Euskaltel. A última hora de la tarde el consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicciones (CMT) dió a conocer que ampliaba en dos meses -hasta el 31 de marzo- el plazo dado al operador vasco para solicitar la migración de clientes dentro del conflicto que le enfrenta a Orange. Euskaltel y Orange (antigua Amena) sellaron su divorcio por litigio en septiembre pasado. El arbitrio de la CMT, cual Salomón, dió la razón a uno y a otro y para hacer el reparto de bienes, veáse los clientes, estableció el sistema de portabilidad como el menos dañino para los usuarios.Así, Euskaltel tenía hasta el 31 de enero para comunicarse con los clientes del País Vasco y convencerles de que solicitaran la migración a su nueva red. Eso implicaba que en menos de mes y medio el operador vasco debía contactar y convencer a más de 400.000 personas, labor árdua a la que destinó un verdadero batallón de personal. En una campaña comercial sin precedentes Euskaltel ha logrado, según indican, tramitar 5.000 peticiones diarias de portabilidad de clientes. De esta forma, en 26 días hábiles, la compañía vasca resta a Orange 130.000 clientes, de los cuales ha cursado formalmente 80.000 peticiones, de las cuales Orange ha hecho efectivas 40.000. A dos semanas de fin del plazo inicial para pedir la portabilidad, fijado el 31 de enero, la CMT lo amplía en favor de Euskaltel en base a las dificultades tecnicas del proceso, la inteferencia del periodo navideño y los impedimentos que trató de poner Orange a las migraciones de Euskaltel.