Francisco Briones compró terrenos en Marbella a nombre de la filatélica, por orden del supuesto delincuentemadrid. Francisco Briones, ex presidente de Fórum Filatélico, mantenía contactos "habituales" con José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, en busca y captura por orden de la Audiencia Nacional por blanqueo de capitales y de quien la Fiscalía sospecha que es el verdadero dueño de la compañía. Así lo admitió ayer Briones en su declaración ante el juez Baltasar Garzón, los fiscales anticorrupción y una veintena de abogados que ejercen la acusación particular en el caso. El ex presidente de Fórum, aparentemente tranquilo y con una carpeta bajo sus brazos, aseguró, según fuentes jurídicas, que él conoció a Carlos Llorca por el anterior presidente de la empresa, Jesús Fernández de Prada, ya fallecido.Llorca, que se encuentra en paradero desconocido después de que fuera condenado en 2004 por delitos de narcotráfico y blanqueo de dinero negro, fue quien adquirió la sociedad Jesús Fernández de Prada S.L., que poseía la mayoría de las acciones de Fórum. A su vez, Briones firmó un acuerdo de compra de ese paquete accionarial el 24 de junio de 2002, y acordó pagar anualmente la cantidad de 463.000 euros hasta 2012. Ayer, a preguntas del fiscal, negó que él supiera que Llorca estaba detrás de la mercantil Fernández de Prada. A pesar de que los fiscales le mostraron un documento sumamente revelador, en el que en una de las órdenes de transferencia dadas por él, su secretaria anotó lo siguiente: "¡Muy urgente! Teléfono de contacto de Carlos en El Cairo. Habitación 2602. En caso de que necesitase hablar con él".'Marbella conection'Lo que sí reconoció Briones son las operaciones inmobiliarias que realizó Fórum en Marbella, supuestamente ordenadas por Carlos Llorca. Además, llegó a reunirse con el presunto delincuente en su oficina de Puerto Banús que, según afirmó Briones, estaba en el centro comercial Plaza.Con la colaboración de Llorca, y según creen los investigadores, por mandato de Llorca, Fórum Filatélico adquirió cuatro fincas en Puerto Banús de unos 3.000 metros cuadrados cada una. La policía antiblanqueo (Sepblac) sospecha que detrás de esas operaciones se encubría el lavado de dinero negro de Llorca, según ha puesto de manifiesto en diversos informes. "Esas fincas formaban parte de otras quince que habíamos comprado anteriormente para hacer un proyecto urbanístico", declaró ayer Briones, según fuentes presentes en el interrogatorio.Sin embargo, también reconoció más tarde haber ordenado la venta de varios de esos terrenos a distintas sociedades, como Marbepurple y Marbesquare, detrás de las cuales supuestamente volvía a estar Carlos Llorca.Briones también admitió la intervención del despacho de abogados marbellí Cuadra Asociados, que ejercía de representante de Llorca en los bancos donde se recibían las transferencias de Briones para pagar su deuda.Otros imputados Briones no ha sido el único en señalar hacia Llorca. Ayer también declararon ante Garzón el ex asesor jurídico de Forum, Juan Ramón González, y el ex director general, Antonio Merino. Ambos reconocieron que mantuvieron relaciones con Llorca, pero aseguraron que en todo momento obedecieron "órdenes" de Francisco Briones.Hoy está previsto que declaren Luis Carmelo Pascual y Amado Gil, apoderados de varias sociedades patrimoniales de Forum; y Silvia Díez, de quien Briones ha dicho que era una asistente de Carlos Llorca y representante legal de Grupo Unido de Operaciones y Proyectos, la filial inmobiliaria de Forum.