La operación podría suponer ahorros de 3.000 millones en consumo energéticoNUEVA YORK. Año nuevo, vida buena. Parece que la cadena de hipermercados más grande del mundo ha hecho propósito de enmienda para 2007 y quiere concienciar a los estadounidenses de la importancia del ahorro energético, por eso, Wal Mart no dudará en promocionar la venta de bombillas fluorescentes compactas en sus establecimientos con la esperanza de que iluminen más de cien millones de hogares norteamericanos. Además, la compañía celebraba la entrada en el nuevo ejercicio con unos excelentes resultados ya que sus ventas en diciembre subieron un 1.6 por ciento, el crecimiento más elevado desde el pasado mes de agosto. Una cosa está clara, si Wal Mart va bien, la economía de EEUU también seguirá la misma pauta. El minorista quiere aportar su granito de arena ecológico y su consejero delegado, H. Lee Scott Jr. no dudaba en explicar al New York Times que "el medioambiente necesita la ayuda del modelo empresarial de Wal Mart", y con este lema como bandera la empresa emprenderá una campaña para animar a comprar esta clase de bombillas. Las bombillas fluorescentes compactas consumen un 75% de energía que las incandescentes, duran hasta diez veces más y liberan muchos menos gases perjudiciales para la atmósfera que las luces convencionales. Además, estas lámparas ahorran a los ciudadanos alrededor de 30 dólares por cada bombilla que ilumine su vida, por lo que el trato parece bastante positivo. De momento, sólo el 6% de los estadounidenses utilizan esta clase de fluorescentes pero si el proyecto de Wal Mart se desarrolla como está previsto podría llegar a ahorrar 3.000 millones de dólares. Pero este plan podría fastidiar a General Electric, que ante la larga duración de esta clase de bombillas, acabaría por vender menos productos.