Las tres compañías tienen equipos trabajando ya para adquirir el aeródromo de MidwayLa privatización podría tomar cuerpo en el segundo semestre del próximo añomadrid. El cielo de Chicago puede teñirse de amarillo y rojo en breve. Al menos, ése es el deseo de Ferrovial, Abertis y Sacyr, que están tomando posiciones para comprar el aeropuerto de Midway, la segunda puerta aérea de la ciudad, según han confirmado a elEconomista las tres compañías.Desde principios de año, las autoridades de Chicago están debatiendo fórmulas para ceder a manos privadas este aeródromo, que suma 17 millones de pasajeros al año, una cifra ligeramente inferior a la cosechada por el aeropuerto de Palma de Mallorca, con 21 millones de pasajeros.Primeros contactosFerrovial, Abertis y Sacyr ya han entablado contactos con las autoridades de Chicago para entrar a competir por Midway. "La privatización del aeropuerto todavía está en una fase muy preliminar, pero ya estamos trabajando en este proyecto para entrar a competir cuando se abra el proceso formal", señala un portavoz de Sacyr.Sus palabras pueden ponerse en boca de Ferrovial y Abertis, que admiten estar trabajando ya en este proyecto y haber hecho llegar al Ejecutivo su interés. Una venta que podría tomar cuerpo en el segundo semestre de 2007, según las previsiones que barajan las empresas. Si adquieren Midway, será el primer aeródromo estadounidense en manos españolas.Los contactos que están manteniendo las tres compañías españolas con las autoridades de Chicago son de crucial importancia, ya que les sitúa en la pole position de cara a la futura privatización. Sobre todo, porque ahora es cuando se están diseñando las fórmulas que deben utilizarse para ceder a manos privadas Midway. La propuesta que más guste al Ejecutivo será la que se utilice como esqueleto del concurso de privatización definitivo y, por tanto, la compañía que haya propuesto la fórmula elegida tendrá más opciones para alzarse con el triunfo.Tampoco puede olvidarse que Estados Unidos es el paraíso del lobby. Allí, las buenas relaciones juegan un importante papel a la hora de sellar acuerdos. Unos lazos que Ferrovial, Sacyr y Abertis ya han empezado a estrechar.Hace varios meses, cuando empezó a hablarse sobre la privatización de Midway, la prensa estadounidense apuntó al australiano Macquarie y al británico BAA como grupos interesados en adquirir el aeropuerto. Ahora, BAA es propiedad de Ferrovial. Sin embargo, la compañía presidida por Rafael del Pino acude a este concurso con su propia división de aeropuertos, que se enmarca dentro de Ferrovial Infraestructuras. Por tanto, si termina adquiriendo Midway, éste quedará fuera del paraguas de BAA, cuya joya de la corona seguirá siendo el londinense Heathrow.Una ciudad en ventaEstados Unidos ha pisado el acelerador para privatizar sus infraestructuras. Aeropuertos, autopistas y parkings empiezan a colgar el cartel de se vende. Un auténtico maná para las empresas privadas, que aspiran a repartirse una tarta de 25.000 millones de dólares durante los próximos años.Chicago encarna este nuevo espíritu. La capital de Illinois ya privatizó la autopista Skyway hace dos años. Cintra, filial de Ferrovial, se alzó con el triunfo. Aliada con Macquarie, la concesionaria se adjudicó la autopista durante los próximos 99 años a cambio de pagar al Gobierno un total de 1.800 millones de dólares.El pasado mes de noviembre, Morgan Stanley adquirió los aparcamientos públicos de la ciudad por 583 millones de euros, un contrato que también despertó el interés de Cintra. El siguiente en la lista es Midway.