Fue diputada por el PSC en el Congreso y estuvo en la investigación del 'caso Gescartera'La Comisión Nacional de Energía cumple su décimo aniversario completamente dividida por los nuevos poderes que ha asumido su presidenta, Maite Costa. Una situación que ha culminado en una carta de queja del consejo al Ministerio de Industria. La ex diputada por el PSC ocupó antes de llegar a esta institución el cargo de secretaria de Industria y Energía de la Generalitat de Cataluña. De allí se trajo a Ignasi Nieto, actual secretario general de Energía, que le ayudó en la institución hasta que tuvo que sustituir a Antonio Fernández Segura, que abandonó su cargo en septiembre.Costa es una reconocida economista: licenciada en Ciencias Económicas, doctora Cum Laude y catedrática de Economía Aplicada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Barcelona.En 1985 con un grupo de profesores creó el Centro de Estudios de Planificación para centralizar los informes que realizaban sobre asuntos de cooperación. Aquellos profesores prepararon un informe sobre Marruecos que cosechó un importante éxito y por el que decidieron crear en 1992 la Consultoría de Cooperació i d'Assesorament Tecnológic.En aquella empresa participaron el consejero de Gas Natural, Carlos Kinder, el ex secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, el profesor Josep Lluís Sureda y el ex presidente del TDC, Amadeo Petitbó.Para ello decidieron alquilar un local en el que montaron la Consultoría, encabezada por Sureda, que se jubilaba en aquel momento. Luego consiguieron la entrada de varias instituciones públicas y privadas, a las que se sumaron, tres años después, en una ampliación de capital el Consorci de la Zona Franca y el CIDOB.El 7 de diciembre de 2003 la situación de la consultora cambió drásticamente. La Dependencia de Gestión Tributaria en Barcelona expidió un mandamiento de cierre provisional de la hoja registral. La Delegación de Hacienda tomó cartas en el asunto al comprobar que la sociedad de la actual presidenta de la CNE no había presentado las declaraciones del impuesto de sociedades de los ejercicios de 1998, 1999 y 2000.Cuando elEconomista desveló todos estos datos, el PP pidió al Gobierno que evaluara si hubo incompatibilidad, y la respuesta del Gobierno fue que no.Los lazos de Costa con Montilla en el PSC siempre fueron muy estrechos. De hecho, se sigue considerando que es la prolongación del poder del actual presidente de la Generalitat en Madrid y que, por ello, ha perdido peso en Industria, que les desautorizó en su defensa de las condiciones impuestas a E.ON.Maite Costa fue diputada del Congreso y participó como ponente en diferentes temas de índole económica; miembro de la Comisión de Investigación sobre Gescartera y portavoz de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas. Tiene una dilatada experiencia en investigación, con más de 160 publicaciones y ponencias; ha colaborado en trabajos de consultoría para la OCDE, la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los ámbitos de desarrollo económico y política industrial.