madrid. YouTube, el portal de vídeos más utilizado, propiedad de Google, es un buen cebo para quienes envían spam (correo electrónico no deseado, incluyendo publicidad inofensiva y virus): en sus páginas se almacenan las direcciones del más de medio millón de usuarios registrados con los que cuenta. La empresa fabricante de software BitDefender ha detectado una ola de spam que se dirige contra ellos.España es el séptimo país que más ataques de spam sufre. Los portales de la web 2.0, en la que los usuarios aportan sus datos para compartir archivos, se están convirtiendo en plataformas de malware.