El Gobierno no descarta defender ante la Corte europea las condiciones impuestas a la alemanamadrid. Nuevo capítulo en el soterrado enfrentamiento que el Gobierno español y el comunitario libran en torno a E.ON-Endesa. El secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró ayer que el Gobierno respetará la legislación europea cuando resuelva en los primeros días de noviembre los recursos por las condiciones impuestas a la alemana E.ON por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para comprar Endesa, pero admitió que puede haber "diferencias de interpretación" con la Comisión Europea y que el caso podría acabar ante el Tribunal de Justicia de la UE (TUE). El Ejecutivo comunitario ha expedientado a España por no haber retirado las condiciones a E.ON pese a ser declaradas en su mayoría (18 de 19) ilegales. Si la respuesta que le remitió el Gobierno este jueves no le convence, Bruselas seguirá adelante con el proceso durante las próximas semanas hasta denunciar a España ante el TUE. "Lo que hará el ministro de Industria es resolver el recurso respetando, en opinión del Gobierno español, toda la normativa, y por tanto serán absolutamente razonables. Si sigue habiendo diferencias el punto final puede ser el que usted ha descrito", dijo Vegara al ser preguntado por si era posible evitar llegar hasta el Tribunal. Insistió en que "no sería la primera vez" que España acaba ante la Justicia comunitaria y mencionó el caso de la 'acción de oro' en las empresas privatizadas por la que fue condenada. Almunia avisaEl comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, el esJoaquín Almunia, aseguró ayer que España debe" cumplir las reglas" fijadas por la Comisión. "En el caso de que la Comisión considere que las reglas no se están aplicando como corresponde, se puede llegar a someter la cuestión a la Corte de Luxemburgo" avisó.