Construcción de nuevas plantas, adquisiciones y participaciones son los principales objetivos madrid. E.ON tiene previsto invertir un total aproximado de 25.300 millones de euros a lo largo de los tres próximos años, que se destinarán a inversiones en la construcción de nuevas plantas y modernización de las ya existentes, así como en adquisiciones de participaciones accionariales En concreto, 22.400 millones de euros se dedicarán principalmente a inversiones en activo fijo, en especial para contribuir a mejorar más la seguridad del suministro en los mercados de la compañía. De este total, las inversiones en activo fijo por valor de 11.400 millones de euros se destinarán a la construcción de nuevas plantas y modernización de las ya existentes, según informa Efe. En Alemania, ya se ha empezado la construcción de nuevas unidades de generación en Datteln e Irsching. Asimismo, E.ON prevé construir una nueva unidad de generación de carbón de 1.100 megavatios (MW), en la estación eléctrica de Staudinger, pero un requisito para esta inversión es que exista un entorno estable de política y regulación energética. También tiene prevista para Alemania una unidad de prueba de carbón duro con una eficiencia térmica superior al 50 por ciento. Además, se está construyendo una central de ciclo combinado de 800 MW en Italia, una central de carbón de 1.100 MW en Holanda y varias centrales de carbón y gas en Europa del Este. Para el Reino Unido están previstas una central de gas de 1.200 MW y una central de carbón de 1.600 MW. En el Norte de Europa, E.ON tiene intención de reforzar el rendimiento de las centrales actuales y de construir una nueva planta combinada de calefacción y electricidad alimentada con gas. Las inversiones en generación eléctrica en los Estados Unidos se centran en completar la unidad de generación de carbón Trimble County 2. La empresa no especifica inversión alguna en España.