Presentará sus alegaciones a la CNE a finales de diciembremadrid. El sector eólico prepara sus armas para hacer frente a la propuesta del Ministerio de Industria que regula la nueva retribución de las energías renovables. Los afectados se preparan para presentar sus alegaciones a la CNE a finales de este mes y confían en poder seguir negociando con el Ministerio.La Asociación Empresarial Eólica explicó ayer por donde van a ir los tiros de sus alegaciones, ya que consideran que la propuesta del Ejecutivo es inaceptable.El secretario general de la AEE, Ramón Fiestas, explicó que con esta propuesta se imposibilita el cumplimiento del Plan de Energías Renovables, tal y como propuso el Parlamento, por tener una rentabilidad muy lejana al 8,8 por ciento que se consideraba los adecuado. Fiestas considera que esta situación supone además un coste para el país ya que aumenta las emisiones de CO2 y, por lo tanto, la necesidad de comprar derechos. Incrementa la dependencia energética de otros países y encarece los precios de la electricidad.Según los cálculos de la patronal, la retribución de los parques eólicos se reduce considerablemente y se llega a una situación preocupante por la falta de atractivo para la inversión en nuevos parques.AEE considera que el decreto expulsa a la energía eólica del mercado mayorista porque las rentabilidades son muy inferiores a las que se ofrecen en la tarifa regulada.La patronal critica también que el Ministerio no se crea los datos de inversión que facilitan y lamenta que el IDAE -autor de la propuesta- tenga datos de inversión más bajos. La Asociación considera que la propuesta provoca graves perjuicios económicos.