Ofrece hasta 12.000 euros en financiación a 50.000 clientes con un interés del 8% y a devolver en un máximo de 5 añosMADRID. Créditos otorgados, sin pedirlos, sin realizar papeleo alguno y disponibles las 24 horas del día los 365 días del año. Es lo último en financiación al consumo: un banco o caja ofrece a sus clientes préstamos preconcedidos y ellos pueden utilizarlos cuando y cómo quieran a través del cajero automático.El Santander acaba de irrumpir en esta vía con ganas de plantar batalla. Para ello ha seleccionado a un colectivo inicial de 50.000 clientes a los que ofrece un crédito preconcedido de hasta 12.000 euros y amortizable en un plazo máximo de 5 años. El cliente que decida utilizarlo sólo tiene que ir al cajero, seleccionar el importe que quiere utilizar, el plazo para devolverlo y validar la operación con la introducción de su número secreto (PIN), sin necesidad de pasar por la oficina para confirmar la transacción. Las conciciones ya están establecidas en la carta que envía el banco para informarle del dinero otorgado. A partir del próximo 1 de enero, el banco ampliará el servicio entre los clientes con tarjeta de débito 4B. Y es que la nueva oferta se engloba dentro del proyecto Queremos ser tu banco que lanzó en enero para clientes vinculados que, en aquel momento, eran 2,2 millones -con hipotecas contratadas, planes de pensiones o nómina domiciliada-.El Santander es el último en entrar con la financiación al consumo en un canal estrenado para este fin por cajas como La Caixa, Caja Inmaculada, Bancaja o Caja Navarra, y al que se sumó BBVA este verano. Mira a su propia clientela y ofrece el servicio como un valor añadido más a un programa pensado para vincularlo y al que anuncia que incorporará más servicios. A diferencia de otras propuestas, el cliente puede activar el crédito a través de los más de 12.000 cajeros automáticos de la red 4B en España y no sólo en los casi 5.000 propios del Santander. La financiación se otorga a un tipo único del 8 por ciento, indicaron fuentes del banco. Una tasa atractiva frente al interés promedio del 10-11 por ciento de los créditos personales, según cifras del sector. La comisión de apertura es del 1,75 por ciento, frente al 2 de media para este tipo de préstamos.Bancos y cajas se afanan en utilizar su tecnología para facilitar al máximo el acceso del cliente a los préstamos personales. Internet, banca telefónica, cajeros.., se están revelando como canales muy válidos para plantar batalla en un negocio que podría compensar la esperada desaceleración hipotecaria.