El consejero delegado de Abertis viaja a Roma para intentar salvar la fusión madrid. Autostrade ha cumplido su promesa: pedirá daños y perjuicios al regulador italiano de autopistas Anas y al Gobierno italiano por obstaculizar su fusión con Abertis, tal y como adelantó elEconomista. La asamblea de Schema28, principal accionista de Autostrade, autorizó elevar una demanda contra las dos instituciones para que les indemnice por los daños que le ha causado su oposición a la fusión, según fuentes consultadas por el Il Sole 24 Ore. Con esta decisión, la amenaza que ambas compañías realizaron a se convierte en una realidad. Contraataque del grupoEste nuevo movimiento también responde a la denuncia que presentó el regulador italiano de autopistas, Anas, contra Autostrade en los tribunales por no realizar obras por valor de 2.000 millones de euros. Es decir, el grupo italiano no se ha quedado con los brazos cruzados y ha decidido contraatacar. El abogado Giuseppe Morbidelli y Berardino Libonati han dado forma legal a todos los argumentos en defensa de los obstáculos impuestos por el Ejecutivo trasalpino. El principal escollo es un punto de la Ley Presupuestaria de Italia. El artículo 12 de esta normativa, contempla un cambio tarifario unilateral que abre la puerta a extraer de la caja de las concesionarias las inversiones comprometidas que no han llevado a cabo. Un agujero que podría echar por tierra el actual canje de fusión de ambas empresas. Pese todos los obstáculos que se han puesto a esta fusión, ambas compañías luchan hasta el último minuto para ver consumado su matrimonio. El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, se ha desplazado a Roma para salvar la fusión que vive momentos decisivos y preparar la junta de accionistas que Autostrade celebrará mañana. El objetivo de este encuentro es aprobar el dividendo acordado antes de esa integración, aunque los socios aprovecharán para valorar la situación de la fusión. Por el momento, Anas se muestra más bien pesimista, ya que cree que es difícil llegar a una decisión sobre el matrimonio de Abertis y Autostrade. Por su parte, el ministro de Infraestructuras, Antonio Di Pietro, destacó ayer de nuevo la importancia del compromiso de las inversiones en las autopistas italianas para garantizar y mantener un buen servicio.