Barclays, Banco Popular, Caixanova financiarán a la constructora la mayoría de la operaciónmadrid. ¡Por fin! La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio el visto bueno a la oferta de compra que lanzó San José por todo el capital de Parquesol por 917 millones de euros. La constructora gallega lanzó esta opa el pasado 28 de julio y cuatro meses después recibe luz verde por el regulador de mercados. Con esta operación, San José engordará su tamaño y sale a bolsa, pues Parquesol cotiza en el mercado desde principios del mes de mayo.Para financiar esta compra la compañía de Jacinto Rey ha presentado una garantía de ocho avales por un importe total de 917,63 millones de euros. Barclays concedió un préstamo por 203,5 millones de euros, mientras que Caja de Ahorros Galicia, Banco Popular, Caixanova concederán una garantía de 139,7 millones de euros, cada uno. El Banco Español de Crédito ofrecerá 103,8 millones de euros, mientras que Banco Pastor y Sabadell expedirán 75,52 millones, respectivamente.El dinero ya está listo y ahora falta que los accionistas de Parquesol acudan a la oferta de compra de San José. La opa está condicionada a la adquisición del 50 por ciento del capital de la inmobiliaria, más una acción. Un requisito que se cumplirá, ya que la familia Fermoselle, propietaria de Parquesol, se comprometió a vender su paquete del 50,77 por ciento. Así que la obtención del mínimo previsto no requerirá la aceptación de la oferta por otros accionistas, asegura la CNMV en un comunicado.Caja Burgos y Caja Castilla-La Mancha, accionistas de Parquesol, no han tomado todavía una decisión sobre sus paquetes del 4,6 por ciento y 9,4 por ciento, respectivamente. ¿Por qué? San José ofrece 23,10 euros por una acción de Parquesol, mientras que el título cerró ayer en bolsa a 23,45 euros. No compensa acudir a la opa. Una situación que no incomoda a San José, pues sólo quiere controlar la compañía.