Confirma su pedido de diez aviones pese a que los recibirá dos años más tardemadrid. Air Europa no dará la espalda al nuevo programa de Airbus. La compañía aérea española, que es el primer cliente de lanzamiento del nuevo avión A350, ha decidido seguir con su pedido de diez aviones tras la confirmación definitiva de Airbus dada el pasado viernes de que el programa sigue adelante. "No vamos a cancelar nuestro encargo", explicaron a este periódico fuentes de la empresa.El problema que ahora tendrá que afrontar la aerolínea presidida por Juan José Hidalgo es que los primeros A350 se incorporarán, al menos, con dos años de retraso. El contrato inicial que Air Europa firmó con el fabricante aeronáutico Airbus incluía que la primera unidad se entregara en septiembre de 2010 y que la totalidad del pedido se sirviera durante el siguiente año.Alternativas a la demoraPero Air Europa ya sabe que eso es imposible y busca compensaciones a la demora. La compañía tiene varias opciones. La primera de ellas es pedir una compensación económica ya que así viene establecido por contrato. Cuando un avión no se entrega en la fecha establecida el fabricante debe indemnizar a la aerolínea.Desde la compañía aérea se asegura que "no se tomará una decisión hasta que Airbus no nos confirme los calendarios definitivos". Si el fabricante con sede en Toulouse les indemnizara, a Air Europa le saldría muy barato el pedido porque al gran descuento que se les hace a los clientes de lanzamiento se sumaría la compensación correspondiente.Pero existe otra alternativa que también está estudiando Air Europa. Pedir a Airbus que le proporcione aviones hasta que les entregue los A350. La flota de la compañía está compuesta en la actualidad por 37 unidades. En las rutas de corto y medio radio opera con el Boeing 737-800 y en las de largo radio con el A330 y el Boeing 767/300."Como nuestros A330 son prácticamente nuevos, podríamos alargar su vida comercial hasta que llegara el pedido o podríamos pedir prestados a Airbus más aviones de este modelo hasta que se nos comience a entregar el lote", aseguran en la compañía.La política del dueño del grupo turístico Globalia siempre se ha basado en una flota prácticamente nueva. El empresario salmantino presume de que sus aviones no sobrepasan los cinco años de antigüedad, por lo que no pierden mucho valor. La compañía calcula que cada aparato vale entre 50 y 55 millones de dólares.Y mientras Air Europa quiere ser compensada, la maquinaria del nuevo programa se pone en marcha y se disparan los rumores. Ayer la prensa alemana aseguraba que el A350 se ensamblará en la ciudad francesa de Toulouse y que la decisión se conocerá oficialmente en febrero. Por su parte, Thomas Enders, consejero delegado de EADS, calificó la integración de la filial Airbus de "todavía insuficiente".