Es el primer repunte en doce meses y el porcentaje más alto desde diciembre de2002 MADRID. La tasa se encuentra muy cerca de los mínimos históricos, pero en septiembre ha empeorado por primera vez en muchos meses. La morosidad de las hipotecas ha repuntado hasta el 0,404 por ciento, según los datos difundidos ayer por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Éste es el porcentaje más alto en este tipo de créditos que se registra con los nuevos criterios contables de riesgo, que entraron en vigor en 2005, y se acerca a la morosidad de diciembre de 2002, que fue del 0,415 por ciento.Las cajas de ahorros presentan, como en meses anteriores, la morosidad más alta del sector, el 0,409 por ciento, tras subir 0,024 puntos en el último trimestre. Mientras, los créditos dudosos de los bancos suponen al 0,328 por ciento del total de hipotecas concedidas por estas entidades, al haber repuntado desde junio 0,028 puntos. La subida en la morosidad de las hipotecas es la primeras que se produce desde septiembre de 2005.En el total de créditos, hipotecarios y no hipotecarios, el porcentaje de los dudosos suben al 0,733 por ciento, impulsado por las cajas de ahorros, que pasan de una mora del 0,65 por ciento de junio al 0,67 por ciento al cierre de septiembre.