barcelona. El gigante estadounidense omnipresente en el sistema de arranque de los ordenadores, Microsoft, se ha fijado en Cataluña y en los catalanes. Tanto es así que la multinacional fundada por Bill Gates tiene la intención de aumentar la presencia del catalán en sus productos para convertirla en la novena lengua del mundo que contará con el reconocimiento de escritura manual para dispositivos de pantalla táctil -tablet PC-. Además, antes del verano de 2007 prevé que el catalán esté presente en sus dispositivos móviles. Carles Grau, director de la compañía en Cataluña, confirmó ayer que Microsoft negocia con los fabricantes de ordenadores para que instalen de origen la versión en catalán (que se suma a la de castellano y el inglés) en los ordenadores que dispongan del nuevo sistema operativo Windows Vista y Office 2007. "Queremos que HP, Dell, Sony y Toshiba incorporen el catalán en nuestro nuevo sistema operativo Vista como opción principal en los ordenadores que venden en Cataluña a comienzos de 2007", dijo Grau. La apuesta de Microsoft para dar al usuario catalán la opción de navegar en su sistema operativo en esta lengua todavía no se corresponde con la demanda. Según los propios datos que maneja Microsoft -que controla el sistema operativo del 90 por ciento de los ordenadores-, en Cataluña sólo 300.000 personas se han descargado el Windows actual en la página web de la compañía, lo que representa una cantidad "irrisoria si se compara con los centenares de miles de ordenadores que hay en esta comunidad". Grau reconoció que de esos 300.000 usuarios más de la mitad corresponden al sector público catalán, porque la Generalitat tiene todo su sistema operativo contratado con Microsoft que emplea a 45 personas en Cataluña. Grau aseguró que Windows Vista generará el año próximo 20.000 puestos de trabajo en España -casi 5.000 en Cataluña- en el sector de las nuevas tecnologías (fabricantes de hardware y servicios).