Neck & Neck dice que a medio plazo podría salir a bolsaMADRID. Los diseñadores franceses e italianos se han puesto a temblar. Cada vez son más las compañías españolas que han decidido seguir los pasos de Zara y saltar las fronteras para vestir al mundo. Neck & Neck, una cadena especializada en moda infantil, es una de ellas. Propiedad de la familia Zamácola, en apenas diez años ha abierto cerca de 200 tiendas y ha alcanzado una facturación de 50 millones de euros. Consciente de su potencial y con el liderazgo en la mano -Inditex tiene 178 tiendas de su firma infantil Kiddy's Class-, el grupo está dispuesto a ir ahora mucho más allá. "Queremos duplicar en cuatro o cinco años el tamaño de la compañía y crecer, fundamentalmente, en el exterior", explica Eduaro Zamácola, director general de la compañía. Una marca de referenciaSi todo sale como está previsto, una vez completado el plan de expansión, Neck & Neck se habrá convertido en una referencia no sólo en España, sino también en países como Italia, Francia, Reino Unido, México y Oriente Medio. "Estamos ya presentes en nueve países. En algunos casos, como en el mercado francés, entramos con tiendas propias, pero en otros buscamos un socio local o llegamos acuerdos para la apertura de franquicias", explica Zamácola.Aunque el diseño de la ropa es propio, la producción la realizan proveedores externos, que mantienen un contrato de exclusividad. "No queremos vender algo que luego se pueda comprar en otro sitio". El 25 por ciento de las prendas que se vende en sus tiendas las fabrica una empresa thailandesa, propiedad de un empresario español y otro británico, "lo que nos garantiza que se cumplen todos los compromisos éticos". No obstante, y aunque los costes en Asia son más bajos, Neck & Neck tiene muy claro que su batalla no está en el precio. "Nosotros no competimos con los hipermercados, sino con cadenas como Gocco (una firmada creada por antiguos directivos de Continente), El Corte Inglés o las tiendas tradicionales. Vendemos productos de alta calidad", dice el director general de la empresa.Capital riesgoTodavía no hay tomada ninguna decisión, pero, según reconoce Zamácola, es posible que a partir de 2010 o 2011, "estudiamos la entrada de algún socio financiero o incluso la salida a bolsa de un paquete de acciones". La compañía estuvo negociando ya hace un año la entrada en su capital de una firma de capital riesgo, pero al final no hubo acuerdo económico, y Neck & Neck decidió seguir en solitario, al menos por el momento.