Ignacio Galán pagará 800 peniques por acción, una mitad en títulos propios y la otra en efectivoLa nueva compañía tendrá un valor de 65.000 millones de euros, por detrás de EDF y E.ONmadrid. Iberdrola creará la tercera mayor eléctrica europea con su unión con Scottish Power. La nueva compañía tendrá un 'enterprise value' de más de 65.000 millones de euros, sólo por detrás de Electricité de France (EDF) -con casi 110.000 millones de euros- y de la compañía alemana E.ON -con algo más de 70.000 millones de euros-.Estos datos ponen de manifiesto que la operación, planteada en el marco del Plan Estratégico presentado recientemente por la eléctrica y surgido del continuo análisis de los mercados energéticos realizado por Iberdrola, supone la creación de una compañía de relevancia mundial capaz de afrontar con éxito los retos de la reestructuración energética fruto de la progresiva integración de los distintos mercados.De las cifras más significativas de la unión de Iberdrola y Scottish Power cabe destacar que la compañía contaría con una capacidad instalada de más de 36.000 MW, tendría más de 21 millones de puntos de suministro y su beneficio neto sería de 2.900 millones de euros.Iberdrola reunió ayer por la mañana a su Comité de Dirección para convocar después, a última hora de la tarde, a su Consejo de Administración, que aprobó de manera unánime la oferta pública de adquisición sobre el cien por cien de la británica. La eléctrica, de hecho, había mostrado su intención de lanzar su oferta durante este misma semana. Ayer por la noche Iberdrola no quiso hacer declaraciones sobre este asunto.Ejecutivos de ScottishSegún las fuentes consultadas, el precio a pagar será de 800 peniques por acción, lo que supone valorar en alrededor de 17.563 millones de euros a la quinta eléctrica británica (11.904,08 millones de libras). El desembolso de esta cantidad será en un 50 por ciento con acciones de la propia Iberdrola y el otro en efectivo. Fuentes cercanas a la operación explicaron que el Consejo de Administración tenía previsto como pago un canje de acciones entre ambas eléctricas que supondría pagar a los accionistas una prima cercana al 7,23 por ciento por ciento, frente a las 7,46 libras a las que cotizó ayer la eléctrica escocesa.La parte de acciones permitirá que alguno de los principales ejecutivos de la compañía, previsiblemente Phillip Bowman, pueda formar parte del consejo de administración de Iberdrola, pero por contra reducirá el poder de algunos de sus actuales propietarios.Aunque el cierre de esta edición, Iberdrola no había adoptado aún ninguna decisión definitiva, se espera que la eléctrica pueda informar de la operación a la CNMV y al Takeover Panel del Reino Unido durante el día de hoy.El pasado 8 de noviembre, ScottishPower envió un comunicado a la Bolsa de Londres en el que reconocía oficialmente que su Consejo de Administración había recibido una propuesta que podría derivar en el lanzamiento de una oferta de compra, aunque no desveló que dicha empresa era Iberdrola. La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán salió al paso de los primeros rumores afirmando que, por el momento, "no han presentado ninguna oferta de compra" pero no desmintió la existencia de estos contactos.Más tarde tuvo que reconocer contactos y las negociaciones en torno a una operación que había despertado el recelo de algunos de los accionistas de referencia - BBK y BBVA- tanto por el precio de la opa como por la abultada deuda de la compañía que se cifra en 4.000 millones. ScottishPower, según los datos de su memoria anual, tiene 5,2 millones de clientes eléctricos y de gas en el Reino Unido. La compañía opera centrales eléctricas y almacenamientos de gas natural en el Reino Unido, Estados Unidos y el oeste de Canadá. PPM Energy, la filial americana, es un potente agente de energías renovables en Estados Unidos y es, a su vez, uno de los mayores proveedores de energía eólica en este país.El próximo jueves, la Comisión Nacional de la Energía analizará la entrada de ACS en el capital de Iberdrola. La operación de Scottish Power hace ahora más complicada una integración con Unión Fenosa o con Gas Natural, pero desde luego no imposible.