Sus acciones fueron las mejores del indicador Eco10, al ganar un 5,52 por ciento La evolución de las acciones de Acerinox son un buen ejemplo de las razones por las que la bolsa española -contrapronóstico- gana más de un 30 por ciento en 2006. Tanto en el caso de la acerera, como en el del conjunto del parqué, los movimientos corporativos, los rumores sobre posibles compras y los buenos resultados se han aliado para redoblar su estirón alcista. Y continúan haciéndolo, al menos en el caso de la compañía presidida por Victoriano Muñoz.Los títulos de Acerinox se han convertido esta semana en los más rentables del Eco10, el índice elaborado por elEconomista y calculado por Stoxx, que está compuesto por los valores apuesta de 48 analistas para el trimestre. Ganaron un 5,52 por ciento, para acabar en los 20,25 euros. Este trimestre también son los mejores, ya que se anotan un 33,14 por ciento.Buena parte de este fuerte estirón procede de los sanos daños colaterales de la temporada de compras y fusiones en el sector del acero. En pocos meses, el mercado ha visto a la india Mittal fusionarse con Arcelor y ahora dos acereras, la también india Tata Steel y la brasileña CSN compiten vía opas (ofertas públicas de adquisición) por hacerse con el control de la británica Corus. Un contexto más que propicio para que el mercado especule que alguien -además de la familia March que se ha dedicado a comprar acciones de Acerinox en el último año-, se va a fijar en ella. Especialmente ahora, cuando sus beneficios crecen con fuerza. Los del tercer trimestre, presentados en noviembre, han sorprendido gratamente.