UGT y CC OO logran el compromiso de que no se cerrará ningún centro productivoMADRID. Los sindicatos CC OO y UGT han alcanzado un acuerdo con las direcciones de EADS Casa, Airbus España y EADS Casa-Espacio que "garantiza que no se cerrará ningún centro productivo" y no se recortarán empleos por el retraso en el programa del superjumbo A380. El comité interempresas y las direcciones de las tres filiales del gigante aeronáutico europeo resolvieron ayer la incertidumbre que durante los últimos meses mantenían en alerta a los trabajadores de las plantas que el consorcio aeronáutico europeo tiene en España.La Federación Minerometalúrgica de CC OO y MCA-UGT cerraron un acuerdo que contempla que todos los contratos provenientes del perímetro del Primer Plan de Empleo se renovarán a medida que vayan cumpliendo y se incorporarán como relevistas por las vacantes que se produzcan como consecuencia del contrato de relevo. "Por lo tanto, los trabajadores que en las últimas semanas han causado baja ingresarán en la empresa antes de finalizar el año una vez se tramite todo lo concerniente a sus contratos", aseguran los sindicatos. Además, también se acordó aceptar el expediente de regulación temporal de empleo propuesto por Airbus para su tramitación a la autoridad laboral durante los años 2007 y 2008. Este expediente afecta a toda la plantilla de Airbus España, salvo al personal relacionado con el lanzamiento del nuevo A350, y "sólo tendrá validez desde la apuesta por el mantenimiento de los centros y el empleo", explica Comisiones Obreras. Una vez que se elabore el expediente, se detallará un calendario que en el año 2007 "no superará los 11 días en la planta de Puerto Real (Cádiz), los 56 en la de Illescas (Toledo) y los 51 en la de Getafe (Madrid)". "Según lo acordado, en 2008 la regulación de empleo no superará en ningún caso los 51 días en la planta toledana, los 34 en la andaluza y los 45 en la madrileña", agrega. Reunión con Louis GalloisLos sindicatos se reunirán con el presidente de Airbus y copresidente de EADS, Louis Gallois, en Madrid el próximo 13 de diciembre para trasladarle su preocupación por las consecuencias que pueda tener en España la situación del consorcio europeo EADS y su filial Airbus. A esta reunión, que estaba prevista en un principio para el día 24 de noviembre, se hubiera celebrado mañana viernes, asistirán el secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández Lito, y su secretario de Política Sindical, Carlos romero. Hoy jueves la Federación Europea de Metalúrgicos (FEM), en las que se integran MCA-UGT y FM-CCOO, celebra una reunión en Bruselas para abordar la reestructuración del consorcio aeronáutico.