La empresa de comida rápida se comprometió a no promover las raciones grandes, pero sí lo haceMADRID. El Ministerio de Sanidad y Consumo podría denunciar a Burger King por promover las raciones grandes, según Ep. El presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), Félix Lobo, explicó ayer que el Ministerio está estudiando interponer una denuncia a la empresa de comida rápida al considerar que sus actuaciones "podrían ser ilegales por incumplimiento de contrato". Dicho incumplimiento se habría producido al haberse comprometido dicha cadena a no promover raciones grandes. Varias asociaciones de consumidores ya han manifestado que están dispuestas a denunciar a la compañía, según señaló Lobo en el Congreso de los Diputados. Burger King no quiso comentar el anuncio del Ministerio y se remitió a la declaración hecha pública hace una semana, cuando Sanidad denunció públicamente la campaña publicitaria de la hamburguesa XXL, que aporta casi mil calorías. La compañía afirmó entonces que "siempre trabaja para reducir los riesgos de las enfermedades generadas por una dieta inadecuada y para promover una alimentación variada y equilibrada", si bien su filosofía se basa en que "los gustos e intereses" de sus clientes "priman por encima de todo". Lobo recordó que la empresa firmó por dos veces un acuerdo comprometiéndose a no promover las raciones grandes, y en un principio se le llamó la atención por autocontrol, pero no atendió estas observaciones. El Ministerio de Sanidad se ha visto en la obligación de informar a los consumidores sobre los riesgos de ingerir las hamburguesas de Burger King (que tienen 900 kilocalorías por unidad y un 30 por ciento de contenido en grasa) con la única finalidad de exigir el cumplimiento del contrato; mientras afirma que Burger King está actuando "erróneamente". Por otro lado, la asociación de consumidores Facua solicitó ayer al Gobierno que denuncie también a Mc Donalds por su hamburguesa gigante, que considera otra "bomba calórica" y le pidió leyes para regular la publicidad alimentaria.