La multinacional holandesa vende ya a cien empresas españolas alimenticias en un añobarcelona. En menos de un año la multinacional holandesa GNT ha introducido los colorantes naturales en la industria alimenticia española. Aunque en los países latinos todavía es incipiente la preocupación alimenticia por el efecto de los colorantes artificiales (que se obtienen tras un proceso químico) en la salud, la multinacional ha instalado un centro en Barcelona para iniciar su andadura en el mercado español. "Ya hemos firmado contratos de venta con un centenar de empresas españolas de los sectores de la bebida, la confitería y los preparados derivados de la fruta, para vender colorantes exclusivamente de origen natural", explica a elEconomista Andreas von Storf, director comercial de la compañía en España. La empresa espera cerrar acuerdos con 500 empresas para el año 2009 y poder competir con el resto de fabricantes de colorantes químicos. Sus principales clientes en Europa están situados en Alemania, Holanda, Noruega y los países nórdicos, "donde existe una gran sensibilidad por los colorantes que se usan en la comida y donde se prefieren los naturales a los químicos", comenta Storf. Los aditivos utilizados para la elaboración de colorantes permiten, entre otras cosas, conservar los alimentos, potenciar su sabor, estabilizarlos y hacerlos más atractivos para el consumidor. "Los aditivos deberían ser inocuos, pero algunos pueden causar efectos secundarios, como reacciones alérgicas o hiperactividad en los niños. En la Unión Europea se estima que existen patologías alérgicas asociadas a aditivos de origen químico en las familias de antioxidantes, colorantes, emulsionantes, espesantes y gelificantes", estima GNT en un documento interno. La multinacional holandesa, que mantiene su principal fábrica de colorantes naturales en Holanda, basa la elaboración de aditivos en componentes que provienen de las hortalizas y las frutas, para elaborar productos que utiliza la industria alimentaria para fabricar bebidas refrescantes, aperitivos, golosinas y bombones.