El consejo de la eléctrica ve "positiva" la opa de la alemanamadrid. Cada cosa a su tiempo, y ahora todavía no es el momento de que el Consejo de Administración valore la oferta de E.ON que sitúa cada acción de la eléctrica que preside Manuel Pizarro en 35 euros. Mientras espera que la acción gane valor en la bolsa, el máximo órgano rector de la compañía decidió ayer por unanimidad recomendar a sus accionistas que no acudan a la oferta del grupo alemán a un precio de 25,405 euros por título que es, hasta el momento, el único que aparece en el folleto aprobado el pasado jueves por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La comunicación remitida por la eléctrica al regulador de los mercados hace constar expresamente que el Consejo de Administración no se ha pronunciado expresamente sobre la mejora del precio anunciada por el grupo alemán. No obstante, aclararon que el precio comprometido por E.ON se analizará cuando el proceso de opas llegue a la fase de mejora en sobre cerrado o Gas Natural retira su oferta. El informe de Endesa recomienda, además, a los accionistas que no vendan al precio de 25,405 euros "dado el compromiso irrevocable del oferente de aumentar el precio de la oferta hasta un mínimo de 35 euros por acción". La acción de Endesa cerró ayer a 35, 46 euros.Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Nacional del CNMV, Manuel Conthe, volvió a entrar ayer escena en la batalla energética. El máximo responsable del regulador de los mercados se alineó del lado de Endesa al afirmar que "no tiene ninguna evidencia" de que haya habido traspaso y uso de información privilegiada en la opa de la alemana E.ON sobre la eléctrica española que preside Manuel Pizarro.Tras inaugurar en Sevilla una jornada pública sobre la Industria de la Inversión Colectiva en Iberoamérica, Conthe defendió que es "perfectamente posible que E.ON haya podido tener más información que Gas Natural por la sencilla razón de que los responsables y directivos de E.ON han tenido más contacto con los gestores de Endesa al tratarse de una opa amistosa, pero esto no infringe la ley".Conthe dio un paso más al considerar legítimo que "los directivos de Endesa se pusieran en contacto con E.ON para ver si quería hacer una oferta competidora"Aunque desde Gas Natural eludieron hacer comentario alguno sobre las declaraciones del presidente del regulador de los mercados, desde Endesa recordaron que la gasista no ha dejado de poner obstáculos a la operación al recordar que el asunto está en los tribunales de Bacerlona. Bienvenida alemanaEl ministro de Economía, Pedro Solbes, quiso también limar tensiones en la prolija batalla energética al afirmar que las empresas alemanas siempre son "bienvenidas", al ser España un país "muy abierto" .