La filial de Telefónica lanza un servicio para prepago dentro de su alianza Starmapmadrid. Telefónica ha comprado la británica O2 demostrando la higiene que viven España y Reino Unido a la hora de permitir que entre una empresa del otro país en su territorio (Zaragozano por Barclays, Abbey por el Santander...). La única condición que le impuso Bruselas a Telefónica para dar el visto bueno a la operación fue que o bien O2 o bien la española deshiciesen su alianza de interconexión con otros operadores europeos. Telefónica Móviles formaba parte de la alianza Freemove, en la que se encontraban France Télécom, Telecom Italia y Deutsche Telekom. O2 estaba y está integrada en el grupo Starmap Mobile, junto con la austriaca One, la italiana Wind, la noruega Telenor, la suiza Sunrise y la española Amena, hoy de France Télécom. Y pese a ser el que se consideró el grupo de los pequeños, parece ser que es el que se mantiene vivo.Hace aproximadamente un mes, en plena operación de adquisición por Telefónica, O2 lanzó una oferta para sus clientes de prepago por la que éstos podrían recargar con los números de las tarjetas de rascar de los países aliados su propio saldo. Según han confirmado a elEconomista fuentes de las operadoras, este acuerdo sigue vivo. Es decir, cuando un cliente de O2 viene de viaje a España recarga sus tarjetas con Amena. Y no es que ese hipotético cliente venido de las Islas vaya a ser una excepción, teniendo en cuenta que el 11 por ciento del PIB español procede del sector turístico.