La compañía cerró el año pasado la fábrica de Póvoa do Lanhos, con la pérdida de 800 empleos lisboa. La reestructuración de Lear Corporation en Portugal no toca techo. El proveedor de sistemas interiores para la industria de la automoción despidió a casi 300 trabajadores en su factoría de Valongo, en las afueras de Oporto, según desveló ayer la multinacional. La empresa de origen estadounidense prescindió de más del 30 por ciento de la plantilla de ese centro de trabajo, uno de los dos que mantiene en Portugal, para intentar mantener operativa esa unidad industrial y evitar la deslocalización. Es el suma y sigue. Lear ya había cerrado el año pasado en Portugal el centro industrial que poseía en la localidad de Póvoa do Lanhos (norte), lo que supuso entonces la pérdida de 800 puestos de trabajo. Y su adecuación no afecta sólo al país vecino. El comité de empresa de la fábrica de cableado para automóviles Lear Automotive de Avila pedirá a la empresa una indemnización por despido "por encima de 60 días por año trabajado" para cada uno de los 265 trabajadores incluidos en el expediente de regulación de empleo (ERE). La oferta será trasladada a la empresa en la próxima reunión para negociar el ERE, que tendrá lugar el 10 de mayo. En la último encuentro de representantes de los trabajadores y la dirección de Lear el pasado miércoles, la empresa "mantuvo su propuesta de 33 días por año trabajada". Oferta que ha sido catalogada por los sindicatos de "inaceptable", al ser los sueldos en Avila "muy bajos", informó Efe. Respecto al traslado de 30 a 40 trabajadores de la planta de Avila a la de Lear en Valdemoro (Madrid), la empresa aclaró a los representantes sindicales que su sueldo se regirá por el convenio de la fábrica madrileña, con algunas mejoras, que elevarían el salario a unos 17.000 euros brutos anuales.