La fundación de Melinda y Bill ha donado 10.000 millones de dólares desde 2000 a luchar contra el sida y la malariaoviedo. Bill y Melinda Gates han resultado galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. El jurado, presidido por el ex presidente de Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, destacó la "generosidad y filantropía ante los males que siguen asolando al mundo" demostrada por el matrimonio de multimillonarios.El presidente de Microsoft es más conocido por su patrimonio personal, que asciende a unos 45.000 millones de dólares, que por sus inclinaciones filantrópicas, aunque en esta materia también se coloca en los primeros lugares de la lista mundial. El matrimonio creó en 2000 la fundación que lleva su nombre. Desde esa fecha ha donado más 10.000 millones de dólares a programas contra la malaria y el sida, sobre todo en los países africanos más desfavorecidos. La labor de la fundación destaca por su trabajo en los siguientes programas: Salud Global, Educación, Bibliotecas, y a la Región del Noroeste del Pacífico. Desde su constitución, la institución ha aportado 50 millones de dólares al Fondo Mundial de la Lucha contra el Sida y 750 millones de dólares a la Alianza Global para las Vacunas y la Inmunización. Bill Gates, fundador, presidente y arquitecto jefe de software de Microsoft Corporation, anunció a principio de este año en el Foro de Davos que aportaría 500 millones de dólares al Plan Global para frenar la tuberculosis. Esta aportación se incrementará hasta 900 millones en el año 2015. La institución colabora además con la Agencia Española de Cooperación Internacional en la experimentación de una vacuna contra la malaria, enfermedad que se cobra al día 3.000 personas. La trayectoria profesional de Bill Gates está vinculada desde muy joven a la programación que inició junto a su amigo y socio Paul Allen. Con 17 años trabajó para el Gobierno estadounidense en la Fundación nacional de la Ciencia y dos años más tarde fundó, junto a su compañero Allen, la sociedad Traf-O.Data. En 1977 comenzó a dedicarse por completo a Microsoft con el objetivo de conseguir "un ordenador en cada despacho y en cada casa", planteamiento que sostiene su compañía. Actualmente, cuenta con 61.000 trabajadores en 102 países. La esposa de Bill Gates, Melinda French Gates, estudió Informática y Economía en la Universidad de Duke, en Estados Unidos. Se incorporó en 1987 a Microsoft donde destacó como líder en el desarrollo de productos multimedia. En 1996, Melinda Gates se retiró de su posición como directora general en Microsoft para centrarse en sus actividades sin ánimo de lucro.