Es la octava aerolínea más utilizada por los pasajeros en el aeropuerto catalánmadrid. Clickair no ha podido entrar con mejor pie en El Prat. La aerolínea de bajo coste participada por Iberia, Cobra, Iberostar, Nefinsa y Quercus ha conseguido meterse en la lista de las diez primeras compañías aéreas del aeropuerto catalán en su primer mes de operaciones, según datos de AENA.El organismo que gestiona los aeropuertos españoles coloca a Clickair en el octavo lugar durante octubre con 85.068 pasajeros más tránsitos registrados, sólo por detrás de aerolíneas tan consagradas en El Prat como Iberia, Spanair y Air Europa. En 30 días de funcionamiento ya supera a empresas como Air France y British Airways.Si la comparación se hace con todos los aeropuertos españoles, Clickair se sitúa entre las veinte primeras compañías aéreas en el último mes, con 152.529 pasajeros más tránsitos. El otro aeropuerto donde ha robado un buen pellizco de cuota de mercado a la competencia ha sido en Sevilla. En las instalaciones de San Pablo es la segunda aerolínea más utilizada, sólo por detrás de Iberia. Previsiones de aumento Clickair ha conseguido estas cifras gracias a sus 24 vuelos diarios que han tenido una ocupación media del 70,8 por ciento. Desde el 1 de noviembre, la compañía ya opera cada día en 30 rutas diferentes, por lo que prevé superar ampliamente el millón de pasajeros durante su primer año de vida.En su conjunto, los aeropuertos españoles recibieron 17,5 millones de pasajeros en octubre, un 6 por ciento más que durante el mismo periodo del año anterior. El número de operaciones (los vuelos) crecieron un 7,3 por ciento, hasta 203.000 vuelos. Durante los primeros diez meses del año, de enero a octubre, los casi cincuenta aeropuertos españoles registraron una afluencia de 166 millones de pasajeros, un 6,4 por ciento más.Barcelona crece másEl aeropuerto que más ha crecido ha sido El Prat, un 11,8 por ciento más, pero el que ha captado más nuevos pasajeros ha sido Barajas: 4,1 millones de usuarios más que durante el mismo periodo del año 2005.De las 203.837 operaciones registradas en octubre, 174.846 han sido vuelos comerciales y el resto de carga. Respecto al tipo de vuelo, 147.034 fueron regulares (un 6,5 por ciento más) y 23.890 charter, la misma cifra que el año anterior.