Los grandes bancos de inversión siguen siendo los asesores financieros de cabecera de las grandes compañías españolas, lo que se supone también que sean las firmas escogidas a la hora de realizar sus grandes operaciones corporativas. Así, Goldman Sachs, Morgan Stanley y el Santander han sido líderes por volumen de operaciones según el ranking elaborado por Mergermarket –con datos del 30 de diciembre–, una de las grandes referencias del sector. No obstante, por número de operaciones, llama la atención el caso de las cuatro grandes firmas de servicios profesionales (PwC, Deloitte, KPMG y EY) que lideran el ranking de TTR. En este ranking es destacado también el papel de las boutiques de asesoramiento independientes, como Alantra y AZ Capital, que logran el cuarto y quinto puesto, respectivamente, por volumen asesorado. Respecto a los asesores legales, es destacable que tanto en TTR –la referencia de los abogados– como en Mergermarket, los despachos internacionales ganan el pulso a los nacionales, logrando seis de ellos (Latham & Watkins, Linklaters, Allen & Overy, Freshfields y Clifford Chance) situarse entre los 10 primeros puestos de la clasificación por volumen asesorado.Según Fernando Torrente, socio de M&A de Allen & Overy, "en el M&A privado, la liquidez sigue siendo altísima, tanto en los fondos como en las compañías, la deuda sigue estando barata y el apetito inversor muy alto. Veremos qué elementos tienen más peso en la balanza. En nuestro país el tejido industrial es atractivo y seguirá atrayendo inversores, además esperamos salidas de fondos de participadas de mucha calidad que moverán el mercado".Por número de operaciones asesoradas, los ganadores son los despachos nacionales (Uría Menéndez, Garrigues y Cuatrecasas), que siguen siendo la referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas –además de las grandes cotizadas domésticas–.