Busca arrebatar a Mcquarie unas ventas de 120 millones madrid. Aldeasa se va de compras. La compañía que gestiona las tiendas de los aeropuertos quiere crecer y avanzar en su estrategia de internacionalización y, para ello, se ha fijado en los establecimientos del aeropuerto de Sidney (Australia). Se trata de un jugoso contrato que la aportaría unas ventas anuales de 150 millones de dólares (algo menos de 120 millones de euros), pero que antes tendrá que arrebar a la australiana Mcquarie, quien se ocupa en la actualidad de la gestión de estas tiendas. Y el apetito de Aldeasa no se sacia ahí. El presidente de la compañía, Javier Gómez Navarro, adelantaba ayer en un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas de Información Economómica (APIE), que también pujará en Arabia Saudí una vez que se convoque el concurso para la gestión de sus aeropuertos.El aperitivoEstas intenciones pueden que tan solo sean el aperativo de un ambicioso plan de expansión que la compañía quiere acometer. Según avanzó Gómez Navarro, "también analizaremos la compra de empresas competidoras. El presidente de Aldeasa explicaba que enel sector de las tiendas de los aeropuertos "está a la venta casi todo, lo que ocurre es que todo está carísimo". Para financiar una parte de ese plan de expansión, Aldeasa colgará el cartel de "se vende" a varios de los inmuebles que posee al reconocer el propio Gómez Navarro que "nuestros clientes van a los aeropuertos y los proveedores allí donde estamos", no a las oficinas. Negociación con AenaAldeasa está a punto de cerrar además el conflicto que le enfrenta con Aena desde finales de 2004. En plena batalla de opas sobre la empresa -fue adquirida finalmente por Altadis y Autogrill-, el gestor de los aeropuertos exigió a la compañía que pagará por la explotación de las tiendas un canon sobre las ventas, en lugar de hacerlo sobre los beneficios, como hasta ahora. Según fuentes próximas al proceso, los nuevos dueños de Aldeasa parecen dispuetos a cambiar los contratos, tal y como pide Aena.