madrid. Repsol YPF sigue creciendo en Estados Unidos con la compra del campo Genghis Kahn a Anadarko. La petrolera española participa en el consorcio que lidera BHP Billiton (44 por ciento) y en el que Hess Corporation y ellos se reparten el restante 56 por ciento. El coste total de la operación anunciada ayer asciende a 1.350 millones de dólares, lo que supone una inversión neta de 378 millones de euros para la petrolera española.La entrada en este campo tiene, además, sinergias al ser una extensión del campo Shenzi, participado en un 28 por ciento por Repsol.Según informó la petrolera, el campo Genhis Khan incluirá la entrada en explotación de seis o siete nuevos pozos.El campo posee en la actualidad dos pozos ya perforados y tiene una importante estimación de reservas de hidrocarburos cifrada en torno a 110 millones de barriles equivalentes de petróleo.Genghis Kahn fue descubierto en 2005 y está ubicado en aguas con profundidades aproximadas de 1.330 metros.El cierre definitivo de la compra se realizará una vez concluido el proceso de due dilligence por parte de los compradores, una vez que se han obtenido todos los permisos gubernamentales necesarios.La presencia de la petrolera española en el Golfo de México sigue creciendo poco a poco. En la actualidad, la empresa participa en 85 bloques localizados en las áreas de Green Canyon, Atwater Valley, Alaminos Canyon y Mississipi Canyon y es operador en 45 de ellos.El Golfo de México es una de las áreas de mayor potencial exploratorio en aguas profundas del mundo, con unos recursos por desarrollar estimados en, al menos, 20.000 millones de barriles.Entretanto, la petrolera sigue también negociando con Bolivia las condiciones para la cesión de Andina, así como los detalles para seguir en el país. La petrolera española sigue incrementando las reservas de crudo después de la revisión que realizó en enero.