Será la mayor operación de una empresa de EEUU en el país asiáticonueva york. Los vietnamitas están de enhorabuena porque Intel, el gigante mundial de los chips semiconductores, ha confirmado que destinará un total de 1.000 millones de dólares para dar vida a la planta de ensamblaje y pruebas más grande de la compañía, que estará localizada en el país asiático. Esta grata noticia para Vietnam, que además creará casi 4.000 nuevos puestos de trabajo, se produce justo en plena preparación del país para su entrada en la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que supone, además, un voto de confianza por parte del todopoderoso fabricante de chips. Así, esta inversión será la mayor registrada hasta la fecha por parte de una compañía estadounidense en Vietnam, ese antiguo enemigo bélico, que tantos problemas trajo en la historia reciente. Este empujón supondrá todo un refuerzo para la economía del país asiático, que durante los últimos años viene creciendo a un ritmo anual del 7 o el 8 por ciento. El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, calificó el movimiento como "un acto positivo que abrirá las puertas a las inversiones directas de los extranjeros en Vietnam". Este desarrollo supondrá un importante impulso para las esperanzas exportadoras del país, que podrán añadir la alta tecnología a la lista de productos, como el arroz o el marisco, con el que podrán comerciar a nivel internacional. Construcción del colosoLa construcción de este coloso esta previsto que comience el próximo mes de marzo y se erigirá como la primera fábrica de semiconductores que existe en Vietnam y el sexto emplazamiento de prácticas que Intel cuenta en el continente asiático. La producción podría comenzar durante la segunda mitad de 2009. El fabricante de chips ha triplicado la cantidad destinada a la construcción de este nuevo edificio de la compañía. En tan sólo diez meses, el proyecto ha pasado de costar 300 millones de dólares y crear alrededor de 1.200 trabajos, a rozar los 1.000 millones de dólares y crear más de 4.000 puestos laborales.