El fondo estadounidense ha comprado el negocio luso del proveedor de servicios ETCP, que llegó a este país en 2015El fondo estadounidense Carlyle se ha hecho con el proveedor de servicios de telecomunicaciones portugués ETCP. En concreto, esta compañía lusa se dedica al suministro de cables y de productos electrónicos de telecomunicaciones. La operación se encuentra, por el momento, sujeta a la autorización por parte de las autoridades de Competencia correspondientes. Fundada hace dos décadas, ETCP cuenta con presencia en países como Francia, Israel, Kenia y República Dominicana, entre otros. Desde septiembre de 2015, también está presente en Portugal, negocio que ahora pasa a manos de Carlyle. Esta transacción llega además en plena puja por el negocio que tiene BT en España, por el que Credit Suisse –la entidad encargada de coordinar el proceso, según adelantó este diario– ya ha recibido las ofertas vinculantes. A la puja de Carlyle se suma la presencia de otros fondos como el español Portobello Capital. Entre ellos también figuran los operadores MásMóvil y Orange. Las ofertas rondan los 200 millones de euros. Apuesta por la tecnologíaEn la actualidad, el fondo estadounidense cuenta con dos participadas en España: Codorníu Raventós y Cupa Group. Hasta hace unos meses también controlaba Palacios, pero vendió la compañía al español MCH y al francés Ardian. Pese a su cartera actual, Carlyle ha invertido tradicionalmente en tecnología y telecomunicaciones.El mejor ejemplo de ello fue Telecable, que compró en el año 2011 a Liberbank y a Editorial Prensa Ibérica, y vendió hace cuatro años al fondo británico Zegona (que, a su vez, ahora es el mayor accionista de Euskaltel). También participó en Applus Services e Itconic, entre otras.