Auditoría y consultoría son las dos líneas que más aportan a la compañíaLa firma de servicios profesionales EY (Ernst & Young) ha elevado sus ingresos mundiales un 8 por ciento, hasta 36.400 millones de dólares (32.977 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual) en su último ejercicio fiscal, correspondiente a 2019. Esta mejora ha venido motivada, especialmente, por el negocio de transacciones, que ha mejorado sus cifras un 15,5 por ciento, hasta 4.052 millones de dólares (3.671 millones de euros) –su quinto ejercicio consecutivo que crece a doble dígito–.No obstante, el gran monto del negocio de EY a nivel mundial viene de la mano del área de auditoría, que ha movido 12.646 millones de dólares (11.457 millones de euros), y sigue siendo el buque insignia del negocio. En España, la firma presidida por Federico Linares ha ganado importantes contratos del Ibex, como la auditoría de Ferrovial o la de Naturgy. La consultoría es la segunda línea que más dinero otorga a EY, que ha conseguido ingresar 10.236 millones de dólares (9.273 millones de euros), un 9,2 por ciento más. El negocio de fiscal y legal ha crecido un 8,6 por ciento, hasta 9.460 millones de dólares (8.570 millones de euros). Carmine Di Sibio, presidente y consejero delegado mundial de EY, explica que "EY logró un fuerte crecimiento gracias a la continua apuesta por la creación de valor a largo plazo".