La gestora pretende crear una plataforma de servicios médicos personalizadaLa gestora española Magnum sigue avanzando en el sector sanitario de nuestro país. El fondo acaba de comprar los centros privados Practiser, ubicados en Cartagena (Murcia), que se suman a la adquisición del Hospital Virgen de la Caridad, situado en la misma localidad y que la firma compró a principios de este año.La tesis de inversión de esta operación reside en la intención de crear una plataforma de servicios médicos personalizada, ya que el sector sanitario privado español todavía está muy atomizado a nivel de clínicas, ya que la consolidación de hace unos años se centró en los grandes grupos hospitalarios del sector. Por ejemplo, CVC impulsó Quirónsalud, que acabó vendiendo a Fresenius, y Vithas -en manos de la familia Gallardo- compró Nisa. Esta estrategia (denominada buy&build) es muy frecuente en la industria del capital privado, donde los fondos buscan compañías con un cierto tamaño dentro de determinado sector para crear una plataforma líder y obtener unas plusvalías mayores de cara a su futura venta. Con esta misma tesis entraron hace unos años en ITA, centro especializado en trastornos alimentarios para el que han realizado varias adquisiciones.Diferentes especialidadesLos centros de Practiser adquiridos cuentan con servicio médico y de enfermería 24 horas (tanto en consulta como en domicilio) para diferentes especialidades, un centro de reconocimientos médicos y un centro especializado en accidentes relacionados con el buceo. Además, hace apenas unos meses el fondo controlado por Ángel Corcóstegui, Enrique de Leyva, Joao Talone, Alberto Bermejo y Joao Coelho entró en el negocio oftalmológico con la compra del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona, así como de cinco centros del grupo Innova Ocular.Apuesta por la sanidadEn cualquier caso, Magnum ha sido una de las gestoras españolas que más ha apostado por la industria sanitaria desde que se fundó en el año 2006. En este sentido, la firma participó durante tres años en el conocido centro médico Teknon, que vendió a Doughty Hanson en el año 2013. También, adelantándose al posterior boom del sector, se hizo con la red de residencias de Geriatros, que traspasó al fondo de inversión Pai Partners.Con el mismo vehículo que ha realizado esta operación también participa en Indiba, especializada en tratamientos con radiofrecuencia. Previamente, invirtió en otras compañías relacionadas con el sector sanitario, como el fabricante de ortopedia Orliman (que vendió posteriormente a Cinfa) o la farmacéutica Generis (que vendió a Aurobindo).