'Qué sabes hacer', un buscador inteligente para encontrar trabajadores
- Las compañías con más presencia son las pymes con plantilla reducida
'Qué sabes hacer' es una empresa malagueña que intenta combatir el paro conectando a desempleados y pymes. Más de 10.000 pequeñas empresas están en su base de datos y encuentran trabajadores de forma gratuita a través de un innovador sistema.
Con el sistema diseñado por el joven emprendedor Adrián Moreno, las empresas se inscriben y pueden acceder automáticamente a los currículums ofrecidos por 'Qué sabes hacer', donde, además, pueden ver todos los datos, incluidos los de contacto.
"Muchas empresas no tienen presupuesto para recursos humanos y, además, necesitan encontrar trabajadores rápidamente. Por eso, las plataformas líderes no les sirven" comenta Moreno. Dice que el éxito de su negocio está en "ahorrar a las empresas caros intermediarios o largos trámites, que dificultan la manera de encontrar empleados, especialmente cuando es urgente".
"Yo siempre pongo el ejemplo de un bar que necesite un camarero para el día siguiente y no puede esperar a largos trámites de motores de búsqueda de empleo o procesos de selección online. Nosotros les facilitamos un listado automático de perfiles afines a sus palabras clave con nuestro buscador inteligente y ponemos a su disposición inmediatamente datos personales y de contacto, como el teléfono, para que no tengan que esperar a nuestra intermediación. Todo está planificado previamente" explica Adrián Moreno.
33.000 inscritos
Más de 33.000 personas ya están inscritas en la web, que visitan miles de empresas cada día en toda España, especialmente en Málaga, y en más de 50 países de todo el mundo. Su objetivo para el 2015 "es el pleno empleo, aunque nos conformamos con crecer hasta los 100.000 usuarios y ayudar a cuanta más gente posible", expresa Moreno.
El ámbito del portal es nacional, aunque tiene más movimiento en Andalucía y en la provincia de Málaga. El tipo de empresa que más utiliza sus servicios es el de un pequeño negocio con plantilla reducida.
Los perfiles más demandados por las empresas suelen ser del ámbito de la comunicación, profesorado o marketing, así como trabajadores relacionados con las nuevas tecnologías o la hostelería. En cuanto a las habilidades de los demandantes de empleo, se encuentran en el sector servicios, internet, camareros, cajeros, chóferes, dependientes, atención al cliente y marketing o el mundo del deporte.
Los datos que arroja el buscador también dejan ver que las empresas buscan, a través de palabras clave, personas responsables, trabajadoras, puntuales, dinámicas, organizadas y constantes.
Las empresas buscan
'Qué sabes hacer' nació en 2012 para que sean las empresas las que busquen a sus empleados y no al contrario. El portal no sólo recoge la formación y la experiencia laboral del candidato, sino que también valora aspectos como sus habilidades, preferencias, aficiones e, incluso, expectativas de futuro. Los perfiles están disponibles para todas las empresas, que pueden navegar entre un grupo de perfiles sugeridos hasta dar con el que necesitan.
El demandante de empleo tiene a su servicio tres tipos diferentes de suscripciones mensuales (Anda, a un precio de 2 euros; Corre, por 3; y Vuela, por 5) y decide a qué servicios quiere acceder. Además, tienen una cuota gratuita porque "el objetivo no es ganar dinero, sino ayudar a la gente", afirma Moreno. También disponen de una oferta en la que pagando dos meses de cualquier tarifa, el tercer mes cuesta solo un euro más.
Además de registrar su perfil, el usuario recibe consejos para optimizar su candidatura, un diseño exclusivo de currículos que incluye un código QR y que se puede visualizar en todos los dispositivos, y la posibilidad de que el equipo de 'Qué sabes hacer' se ponga en contacto telefónico con las empresas para sugerir el perfil del candidato.