UPTA espera que la Ley de Cámaras contemple la participación del autónomo
UPTA ha confiado en que el desarrollo de la Ley de Cámaras de Comercio contemple "adecuadamente" la participación del trabajo autónomo, al tiempo que ha subrayado que el nuevo plazo establecido para constituir la nueva Cámara de España hasta final de enero de 2015 es "excesivo e innecesario".
La organización de autónomos ha afirmado que no considera "satisfactoria" la redacción final de la nueva Ley de Cámaras de Comercio, ratificada definitivamente por el Congreso ayer, ya que mantiene la adscripción obligatoria de los autónomos a estas instituciones, y también da a las Cámaras una representación institucional del colectivo que "en ningún caso les corresponde".
Sin embargo, una vez aprobada en estos términos, UPTA ha considerado que su desarrollo en el ámbito autonómico debe hacerse con celeridad y contemplando la participación de las asociaciones de trabajadores autónomos al menos en los mismos términos o mejores que los contemplados por la norma.
Participación voluntaria
En este sentido, seguirá defendiendo la participación voluntaria de los autónomos personas físicas, más de 1,9 millones, en el seno de estas entidades.
En todo caso, teniendo en cuenta que los autónomos son más del 65% de toda la estructura empresarial española, la organización de autónomos ha calificado de "insatisfactoria" también la representación que se les ofrece de dos puestos en el Pleno y uno en el órgano de dirección de la Cámara de España.
UPTA ha confiado en que las futuras leyes autonómicas multipliquen al menos por dos esta representación, ya que en todo caso los autónomos pueden estar más afectados por la labor diaria de las Cámaras territoriales que por la Cámara Nacional.