Emprendedores-Pymes

Cómo cuidar la imagen en Facebook a la hora de buscar empleo

  • Facebook permite configurar la privacidad de las publicaciones


Más del 90% de las empresas buscan a sus candidatos en Internet antes de contratarlos. No solo eso, sino que entre el 75 y el 85% de los reclutadores en España utiliza Internet y las redes sociales no profesionales para conocer a los aspirantes a un puesto antes de llamarles a una entrevista, o como complemento a la información aportada en un currículum, según el portal de empleo Infojobs.

Y en concreto, los responsables de recursos humanos se centran especialmente en Google y en Facebook. Por ello, es imprescindible cuidar la imagen que se ofrece en la red social, para no ser descartado en un proceso de selección.

Desde Infojobs ofrecen cuatro consejos para pulir el perfil de Facebook.

1. Revisar el listado de amigos

¿Conoce a todo el mundo que tiene agregado en la red social? No solo los amigos, sino las empresas a las que se sigue, fundaciones, etc, pueden ser importantes.

2. Configurar la privacidad

Recuerde que es posible editar el nivel de privacidad de cada publicación que hacemos. Es recomendable compartir las fotos, mensajes e información personal solo con la gente que decida.

3. Ser uno mismo

Hay que comportarse con naturalidad, pero teniendo en cuenta que pueden verle más personas de las que piensa.

4. Publicaciones pasadas

Quizá haya comentarios o fotografías publicadas en el pasado, quizá ni siquiera en el propio muro, que en su momento fueron muy divertidos, pero que en un proceso de búsqueda de empleo puede llegar a ser perjudiciales a ojos de un reclutador.