Yanire Braña: "La mujer emprendedora necesita apoyo personal, no solo financiero"
- Las mujeres emprenden más por oportunidad que por necesidad
Las mujeres emprendedoras necesitan apoyo personal y no solo financiero para crear una empresa y además hacerla rentable, ya que en la mayoría de los casos deben conciliar esos proyectos con su vida familiar y como individuo, según la presidenta de la Fundación MET Community, Yanire Braña.
En una entrevista con Colombia.inn, la fundadora de Mujer, Empresa y Tecnología (MET), organización nacida en España en 1998, aseguró en Bogotá que si bien "las instituciones se dedican a apoyar proyectos (...), lo que se necesita es que se apoye a las personas emprendedoras".
Según Braña, "la emprendedora empieza con un proyecto y al cabo de diez meses el proyecto es otra cosa", ya que la puesta en marcha de un negocio pasa por distintas fases, incluso por la experiencia del fracaso.
Programas de asesorías
Por eso resaltó "la importancia de programas como las asesorías", precisamente lo que hace la Fundación MET Community, que da apoyo y asesoramiento a mujeres para que el objetivo del emprendimiento se cumpla.
De acuerdo con la experta española, sucede lo mismo con los programas de financiación, a los que muchas mujeres no se postulan por falta de orientación o simplemente porque tratan de equilibrar su vida personal, familiar y profesional.
"A veces la mujer no se presenta (?) porque está conciliando un montón de cosas", dijo Braña, cuya fundación también trabaja en Estados Unidos, al expresar que la emprendedora "necesita un montón de apoyos".
De esas ayudas, insistió, dependen las oportunidades, y su ausencia puede hacer perder incluso las alternativas de financiación.
Oportunidad
Para Braña, las mujeres en general se lanzan al emprendimiento por considerarlo una oportunidad y no como resultado de una necesidad.
No obstante, dejó claro que "emprender es una opción y una decisión personal", por eso se reservó dar consejos específicos, segura de que no se trata únicamente de iniciar negocios sino de desarrollarse como "intraemprendedora", poniendo en práctica las capacidades al interior de las organizaciones.
Yanire Braña, que está vinculada laboralmente al Banco Mundial, es experta en trabajo colaborativo y coaching, experiencia que desde MET Community ayuda a que las mujeres entren a un mundo que hasta hace pocos años era casi exclusivo de hombres.