Emprendedores-Innova

Las pymes se alían con las redes sociales para Navidad

  • Solo un 8% de pequeñas empresas con página web la utiliza para vender

Sandra Tobar

Aunque en sus inicios estuviesen principalmente enfocadas a las relaciones personales, poco a poco, las redes sociales se han ido convirtiendo en grandes canales de negocio para las empresas. Las compañías usan este tipo de plataformas para comunicar, vender, promocionarse o, simplemente, porque el mero hecho de no estar en ellas resta puntos de cara a la competencia.

En el caso de las pymes, esta penetración es más lenta y, por ende, menor. No obstante, esto está cambiando. Así, el 54% de las pequeñas empresas utiliza los canales social media como herramienta de negocio, siendo en este ámbito Facebook el más destacado (46%), seguido de Twitter (14%) y LinkedIn (8%), según la Radiografía de la Pyme elaborada por Sage.

Estas plataformas se articulan como una herramienta muy útil de cara a las ventas online para esta Navidad. Según Sage, casi el 70% de las pymes españolas tiene página web. Y, sin embargo, únicamente un 8% la utiliza como punto de venta, ya sea con su propia tienda online o con un soporte de comercio electrónico por otras vías -como puede ser el pedido bajo catálogo-. De hecho, dos de las redes sociales más populares, Facebook y Twitter, ofrecen programas para las pequeñas y medianas empresas.

Programas para pymes

Así, la red social del pájaro azul ha lanzado recientemente #TwitterConecta, un nuevo programa de orientación y formación gratuito, enfocado a que las pymes aprovechen este espacio para gestionar todas las interacciones con sus consumidores, existentes o potenciales. Así, el objetivo de la campaña es ayudar a las pequeñas y medianas empresas a mejorar su atención al cliente.

"Los adscritos a este programa reciben una guía útil, con consejos y cursos específicos, que les ayudarán a utilizar Twitter como punto de encuentro con sus clientes, para llegar a sus audiencias y mercados y para dar soporte digital al negocio en 360 grados", explica Pere Solà, responsable de Pymes para Twitter España.

Su importancia radica en que más de un 76% de los consumidores que interactúa en Twitter con una compañía la recomienda, si su experiencia ha sido satisfactoria. Además, el 80% de las interacciones con empresas en las redes sociales tiene lugar en esta plataforma. "Desde que lanzamos #TwitterConecta, sólo en los primeros diez días recibimos más de 4.000 inscritos en el programa, lo que superó nuestras expectativas", asegura Solà.

Asimismo, este año las compras de Navidad también pueden hacerse desde Twitter. "El 37% de los usuarios planea usar esta red para descubrir productos e informarse antes de comprar, el 52% tuiteará sobre lo que ha adquirido y el 69% comprará productos de una pyme a la que sigue en Twitter", explica Solà.

En el caso de Facebook, el impacto es también muy alto, convirtiéndose así en un espacio ideal para que las empresas construyan su marca y mantengan su presencia. "A nivel mundial, en Facebook tenemos 2,5 millones de anunciantes activos y más de 45 millones de páginas de negocios. Por otro lado, en España, el 80% de las personas que utiliza la red social está conectada, al menos, a una pyme", comenta Nerea Llorca, responsable de Pymes en Facebook.

Además de realizar sesiones informativas por toda España sobre cómo utilizar esta red social para mantener su página, encontrar nuevos clientes, dirigir tráfico a su sitio web o tienda, o fidelizar a sus clientes, Facebook ha renovado sus perfiles para empresas, pensando en los smartphone. "De los 21 millones de personas que visitan Facebook al menos una vez al mes, 18 millones lo hacen a través de dispositivos móviles", explica Llorca, quien añade que las pymes pueden ofrecer su información también en el smartphone, de forma más sencilla, para atraer a sus clientes.

Otras plataformas se suman

De cara a esta época del año, otros espacios como eBay también entran en la batalla por llamar la atención de las pequeñas compañías. Así, han lanzado una promoción que permite a las que nunca han tenido una tienda en eBay, obtener una suscripción gratuita a una Tienda Avanzada durante 90 días.

"El objetivo principal de esta campaña es ayudar a las pymes españolas que quieran iniciar o ampliar su negocio a través del comercio electrónico y móvil, de forma nacional e internacional, sin tener que realizar un desembolso inicial -especialmente durante la campaña de Navidad y a lo largo de 2016-", indica el responsable de vendedores de eBay España, Manuel Pérez.

Esta promoción está dirigida a aquellos pequeños negocios -y no tan pequeños- que se inician en el comercio electrónico y que no tienen una gran infraestructura para poder vender online o a través de plataformas para móvil.