Emprendedores-Ayudas

"Los empresarios quieren a alguien que les escuche, a veces se sienten solos"

  • "O nos implicabamos, o nos ibamos a quedar sin empresas"
<i>Imagen de Jordi Parra</i>


"El futuro de la innvovación y de la creación de empleo depende de la existencia del tándem emprendedor "business angel". Son palabras del profesor y fundador de Necotium Manuel Matés que definen a la perfección la importancia de esta fuente de financiación para emprendedores.

Y es que estos ángeles inversores son los nuevos y necesarios impulsores de las empresas que nacen, su papel es fundamental en el actual momento de recesión económica y de ellos depende en parte remontar y volver a crecer y generar empleo.

Auténticos salvadores de pequeñas y medianas empresas y grandes figuras de inversión. Figuras a las que desde el pasado 2010 se sumaron desde la firma española especializada en consultoría Alhos. "Los clientes iban cerrando, o nos implicábamos más o no iban a quedar empresas en el país", asegura su director general Josep Puigvert. Éste fue, sin duda, el desencadenante de la creación de ARK Business Angels y el objetivo, el siguiente: "Queremos cubrir las carencias de financiación a las que se enfrentan muchos proyectos empresariales viables de la economía tradicional".

Inversores para la industria

ARK Business Angels presenta una importante particularidad: invierten y ayudan a empresas industriales. "Yo viví todo el boom industrial, fue cuando empecé a viajar, en los últimos 15 años el sector industrial se ha reducido, el derrumbe de la industria ha sido motivado por muchas cosas. Por ello, hay que replanteárselo todo y cada cosa arreglarla", afirma Puigvert.

Dificultades para invertir en nueva maquinaria, la dureza del sector industrial y los grandes obstáculos para subsistir del sector son las causas por las cuales desde Alhos decidieron apostar por la creación de unos ángeles salvadores por y para la industria. "Vivimos en una época de crisis, pensamos que estas empresas van a ir a más. Si nos piden ayuda no se la vamos a negar pero no vamos a meternos en cosas que no conozcamos y el sector industrial lo conocemos a la perfección", aclara Puigvert.

Y es que la figura del business angel se está consolidando como primera fuente de apoyo y financiación vía capital para emprendedores en fases iniciales en nuestro país. Una ayuda más que necesaria que llega a posicionarse por encima de la realizada por los fondos de capital riesgo.

Por esta razón, la necesidad de que la figura del emprendedor se vincule, cada día más, con la del business angel va cobrando más fuerza. Algo que se suma a la necesidad de las empresas de recibir ayudas y consejos para subsistir pese a las adversidades. "Los empresarios quieren que alguien les escuche y ayude, a veces se sienten solos", recalca el director de Alhos y ARK Business Angels.

Ayuda y apoyo

Ayuda y apoyo que proporcionan desde Alhos no sólo en etapas iniciales sino también en momentos de consolidación. "Aunque habitualmente los inversores privados o business angels circunscriben su participación a las etapas iniciales de empresas recién creadas o con pocos años de actividad, consideramos que existen buenas oportunidades de inversión en pymes y empresas familiares consolidadas", asegura Puigvert.

Pero apostar de lleno por un sector como es el industrial requiere conocerlo en profundidad. Por ello, aclara Puigvert: "Nos asesoramos mucho, llevamos más de treinta años en estos sectores. Antes de arriesgar dinero intentamos analizar las posilidades de la empresa". Algo que se suma a la existencia de tres requisitos básicos: tener un buen producto y exportar y fusionarse. "Hay que salir fuera, la clave total es exportar porque el mercado interior está muerto y la riqueza es lo que exportas", explica.

Con clientes desde 1978 desde Alhos tienen claro que "la que nos va a sacar de la crisis es la pequeña y mediana empresa". Por ello Puigvert no duda en sentenciar que "el año pasado fue muy bien, ahora hay que seguir trabajando con ganas y seleccionar a nuevos clientes".