Empleo

Ya es un hecho: cada vez hay más directivas en las empresas

    Foto: Archivo


    Los números cantan, y no suelen desafinar. Sólo en el ámbito de Cataluña se estima que uno de cada tres puestos de mayor responsabilidad en la empresa está ocupado por mujeres

    Únicamente el 6,5 por ciento de las mujeres empleadas ocupan cargos de dirección, mientras que en los hombres el porcentaje se eleva hasta el 9,2 por ciento.

    Con tales cifras y teniendo en cuenta que la mayor parte de los estudiantes que acaban una carrera univesitaria en nuestro país pertenecen al género femenino, cabe preguntarse qué está pasando en las empresas españolas para que, por lo general, sean los hombres los que ocupen los mejores puestos.

    Comercio y hostelería

    Algunas Administraciones Públicas se están tomando en serio la pregunta y pretenden, a través de interesantes iniciativas, cambiar el rumbo de las cosas.

    Así lleva haciéndolo durante los últimos tres años el departamento de Trabajo de la Generalitat catalana al poner en marcha el curso Yo, directiva, con el fin de que hombres y mujeres puedan llegar a los mismos cargos de responsabilidad dentro de la empresa.

    Esta iniciativa está destinada a mujeres profesionales con puestos próximos a la dirección, una condición que en Cataluña se cumple sobre todo en los sectores de comercio y hostelería, en los que se concentran casi dos tercios de las féminas con puestos de responsabilidad empresarial.

    Sectores con poca presencia femenina

    En el lado opuesto, se sitúan las constructoras y empresas eléctricas y energéticas, donde el porcentaje de las mujeres directivas apenas alcanza el 10 por ciento.

    Y si este es el panorama en el mundo empresarial, el universitario tampoco se libra. Sólo el 13 por ciento de los catedráticos son mujeres y las profesoras de investigación del CSIC no superan el 15 por ciento.