Elecciones Cataluña 2015

La CUP apuesta por un presidente de consenso con "proyección internacional"

    Antonio Baños, líder de la CUP. <i>Imagen: EFE</i>


    El número uno de la CUP, Antonio Baños, ha reiterado que su formación no investirá a Artur Mas como presidente de la Generalitat, y ha apostado por un candidato de consenso que tenga "proyección internacional", requisitos que no sólo cumplen Oriol Junqueras y Raül Romeva, ha dicho. ¿Qué es la CUP?

    En una entrevista en TV3 recogida por Europa Press, ha señalado que Mas "es un catalán importante en el proceso, pero no el único", y le ha considerado una figura demasiado connotada por los recortes y la corrupción.

    Baños, quien ayer trasladó su intención de no declarar la independencia, dados los resultados, ha opinado que hay "mucha gente válida en el país para reducirlo todo a que si no es Mas, fracasa el proceso", ha aseverado que no se trata de una venganza contra el presidente en funciones, y ha pedido que en el nuevo Govern no haya personas relacionadas con los recortes, la corrupción ni con el caso de Ester Quintana, la mujer que perdió un ojo a causa de una pelota de goma de los Mossos d'Esquadra. 

    Convergència presiona y pide "responsabilidad" a la CUP

    Por eso, ha pedido a Convergència que no se enroque: "Sería tristísimo que Mas y CDC volvieran a las viejas prácticas de poner en un callejón sin salida al resto", ha añadido.

    Negociaciones

    Baños ha explicado que este lunes empezaron a "hacer llamadas a todos", ya que ha afirmado que Junts pel sí y la CUP no son los únicos interlocutores, y quieren dialogar con sindicatos y agentes sociales.

    "Queremos ver cómo está el país y qué quiere hacer. Abrir las conversaciones a todos", ha apuntado.

    Baños ha manifestado que la CUP no entrará en el Ejecutivo pero tiene "muchas ganas de apoyar a un Govern que tenga claro que es soberano" y revierta las políticas de austeridad. Reacciones a las elecciones del 27S.

    Solidaridad con Mas

    Por otra parte, el exdiputado de la CUP en el Parlament David Fernàndez ha expresado este martes su solidaridad con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, la exvicepresidenta del Govern Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, ante un Estado "inquisitorial" tras ser imputados por la consulta del 9N.

    "Incontestablemente y en pie, mi solidaridad entera ante un Estado neurótico, demofóbico, autoritario e inquisitorial", ha manifestado en un mensaje en su perfil de Twitter.

    El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha citado a declarar como imputados a Mas el jueves 15 de octubre y dos días antes, el martes 13, a Ortega y Rigau.