Camps se mantiene como barón regional y esquiva los efectos del caso Gürtel
La mayoría absoluta que el PP de la Comunidad Valenciana ha revalidado hoy en las urnas mantiene al president de la Generalitat, Francisco Camps, como uno de los barones regionales de su partido y esquiva los efectos de su imputación en el caso Gürtel.
La escasa repercusión del caso Gürtel
La quinta victoria electoral del PP, y su cuarta mayoría absoluta, parece un bálsamo para un partido que ha vivido dos años convulsionado por el estallido de este caso, donde supuestamente algunas empresas vinculadas a la trama Gürtel realizaron regalos a Camps y otros altos cargos de la Generalitat y del PPCV.
Francisco Camps, que consigue un escaño más que hace cuatro años pero baja casi cuatro puntos en porcentaje de votos, según el escrutinio al 93,73 %, se ratifica como presidente autonómico y presidente regional dentro de su partido, donde cuenta con el apoyo directo de Mariano Rajoy.
En su visita a Valencia el martes pasado, el máximo responsable del PP le definía como "un gran presidente" al que los valencianos le dan su apoyo "porque quieren" y creen que es "el mejor para defender sus intereses" ante el Gobierno central, que Rajoy aspira a presidir.
La financiación, las infraestructuras y el agua son y seguirán siendo los "intereses" que Camps tiene marcados en su agenda como prioritarios, y a los que deberá sumar el cumplimiento de un programa electoral que lleva la palabra "austeridad" como uno de sus máximos estandartes.
Camps ha defendido un Gobierno austero
No se ha cansado, en los últimos años ni durante la campaña electoral, de insistir en la idea de que su gobierno es de los más austeros de España, y en esta misma línea se ha comprometido a reducir a diez el número de consellerias y a disminuir en una cuarta parte el número de cargos políticos y personal de confianza.
El president también tendrá que desvelar en la próxima legislatura cuál será el futuro de algunas empresas públicas, como Radiotelevisión Valenciana, o de las plantillas de la Administración autonómica.
Al margen de sus responsabilidades al mando del Ejecutivo autonómico, es de esperar que el popular siga manteniendo su cruzada contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha sido el blanco de sus críticas a lo largo de toda la campaña electoral.