Estados Unidos

EEUU busca sanciones contra Rusia, luego de la votación de Crimea

    Bandera de EEUU/ Fuente: Archivo


    Estados Unidos se mantuvo firme en su rechazo al "ilegal" referendo en la república autónoma ucraniana de Crimea, celebrado a su juicio "bajo la amenaza de la violencia y la intimidación" de Rusia, y acusó al Kremlin de desestabilización, lo que hace prever sanciones inminentes contra Moscú.

    De hecho, el presidente de EEUU, Barack Obama, dijo a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, en una conversación telefónica que su país y sus socios europeos están "preparados" para sancionar a Moscú y alertó de que los ejercicios militares rusos en las fronteras de Ucrania "solamente exacerban la tensión".

    Obama pidió también a Putin que apoye "el despliegue inmediato" de observadores internacionales en Crimea, al tiempo que enfatizó que "no puede lograrse" una solución diplomática al conflicto en torno a Ucrania "mientras las fuerzas militares rusas continúan con sus incursiones en el territorio" de ese país.

    "No se pueden tomar decisiones sobre el futuro de Ucrania sin el Gobierno ucraniano", había advertido previamente la Casa Blanca en un comunicado suscrito por el portavoz de Obama, Jay Carney.

    El referendo, en el que según los primeros resultados oficiales los habitantes de Crimea dieron un sí rotundo a la reunificación con Rusia, "es contrario a la Constitución de Ucrania" y la comunidad internacional "no reconocerá los resultados", destacó Carney.

    Según Washington, esa consulta se realizó "bajo la amenaza de la violencia y la intimidación", dada la intervención militar rusa en Crimea desde hace semanas.