Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Presión a la banca española: BBVA ya es el gran banco contra el que más cuesta cubrirse

C. Triana
4/05/2010 - 10:53

Fitch y Moody's han dicho que la perspectiva del rating español es estable. Pero el mercado anticipa malas noticias para los grandes bancos. El coste para cubrirse contra un hipotético impago de BBVA ya es el más elevado entre los principales bancos del mundo, después que el CDS se dispare hoy 20 puntos.

Si bien justo después de que S&P anunciara la semana pasada que el recorte de calificación al Reino de España no iba a tener un efecto inmediato sobre las entidades financieras, el mercado empieza a descontar que puede suceder. La agencia de calificación mantiene en perspectiva negativa la nota de ambas entidades. Y no es la única. En el caso de Santander, tanto Moody's como S&P mantiene la calificación de la principal entidad española en negativa. Fitch, por el contrario, se la mantiene estable.

En el caso de BBVA, son las mismas agencias de calificación las que mantienen a la entidad con esa perspectiva, que convierte a sus calificaciones en vulnerables. Por el contrario, en el caso de Fitch, la previsión para la calificación de la entidad es positiva.

En cualquier caso, la posibilidad de que lleguen revisiones negativas a las calificaciones de las principales entidades españolas no sería una buena noticia, especialmente cuando se trata de esclarecer el coste al que se financiarán.

Si bien es verdad que la apreciación del riesgo se ha rebajado en las últimas jornadas (los seguros de impago sobre los principales bancos españoles caen más de un 10 por ciento en la última semana), el efecto de una rebaja de rating real o anticipada por el mercado afecta directamente a la capacidad de los bancos para financiarse a buenos precios.

"Que a alguien le bajen el rating implica que el diferencial entre la deuda pública española y la alemana aumente en 50 puntos básicos", explica Miguel Ángel Bernal, coordinador de renta fija del IEB.

La rumorología que hace daño

Independientemente de las consecuencias que puedan tener para los rating de las grandes entidades financieras españolas la presión que está ejerciendo S&P, se teme que su iniciativa acabe por ser seguida por otras agencias de califación. Eso, por una parte. Por la otra, las especulaciones también están pasando factura. "Se ha lanzado un rumor de que España podría pedir una ayuda equivalente 200.000 millones de dólares, algo que es totalmente infundado", apunta un operador de mercado.

En cualquier caso, ese rumor ha dado pie a los especuladores bursátiles, que siguen aprovechando la debilidad de la economía de nuestro país para centrar ahora sus esfuerzos sobre ella. De hecho, otros expertos explican que tras el rebote de los últimos días los niveles alcanzados por el mercado han dado excusas a los inversores bajistas. "En realidad lo único que sucedió fue un cierre de posiciones cortas". "En cualquier caso la corrección hay que entender que es sana para el mercado", señala.

En cualquier caso, el mercado se está cebando con las grandes entidades financieras nacionales. En el grupo de las principales del mundo, el seguro contra el impago de BBVA ya es el que cotiza más alto, a 189 puntos en estos momentos, superando al de Citigroup o Morgan Stanley. Se dispara más de 28 puntos básicos. El de Santander también sube con fuerza, a 165,75 puntos, pero es la quinta entidad entre las grandes por la que más se paga para cubrirse contra su posible impago.

Semáforo

motor
Banco Santander SA
P. Objetivo: 3.28318 €
Fecha: 05/10/2021
motor
BBVA (Banco Bilbao)
P. Objetivo: 4.89727 €
Fecha: 05/10/2021