Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

'elMonitor' eleva el nivel de protección de Airbus para obtener ganancias del 44%

8/07/2019 - 6:00
  • Sube un 50% en bolsa desde que entró en la herramienta

Después del rally protagonizado por la aeronáutica, elMonitor eleva el stop de Airbus para proteger los beneficios de los inversores que hayan replicado tal estrategia, estos obtendrán un 44% de rentabilidad. La firma acumula unas ganancias en bolsa del 46,5% desde que entrara en la herramienta de elEconomista en diciembre del pasado año. La compañía dejaría de formar parte de elMonitor si cae un 3%, situándose en los 120 euros, que es donde se ha fijado el stop profit.

La aeronáutica francesa ha tenido un despegue en bolsa sin precedentes. Cuando la firma entró en elMonitor el 20 de diciembre de 2018, sus acciones valían 83,96 euros, y a día de hoy se han revalorizado un 50%, alcanzando los 125 euros, marcando máximos históricos. A pesar de protagonizar esta subida en el parqué, los analistas que siguen la cotización de Airbus le otorgan un potencial del 13% para los próximos 12 meses, con lo que alcanzaría el precio objetivo de 139 euros.

El buen comportamiento en bolsa de Airbus ha venido impulsado por los problemas de Boeing, su principal contrincante. El fabricante estadounidense se encuentra en plena crisis debido a los accidentes y fallos procedentes de sus aviones 737 MAX. Boeing llegó a subir en bolsa un 36%, alcanzando máximos a principios de febrero en los 440 dólares, pero desde entonces, y a raíz del accidente del 10 de marzo, sus acciones han caído un 19% en bolsa.

Semejante comportamiento han experimentado las estimaciones de beneficios de ambas compañías para este ejercicio. Desde enero de este año las previsiones de ganancias de Airbus han aumentado un 8%, situándose en los 4.711 millones de euros, mientras que las de Boeing se han reducido en un 17%; aun así, su beneficio seguiría siendo mucho mayor al de su rival, al situarse en los 8.316 millones de euros.

Sin embargo, las previsiones de Airbus tienen que hacer frente a las nuevas amenazas de Trump al sector aeronáutico europeo. El Gobierno estadounidense propuso el mes de abril la imposición de aranceles por valor de 11.000 millones de dólares para hacer frente a las ayudas asignadas al sector por parte de la Unión Europea, ayudas que benefician especialmente a la compañía francesa.

La recomendación de compra de los títulos de la compañía ha mejorado en los últimos años. Sin embargo, tras el fuerte rally vivido este año por Airbus y las nuevas amenazas de Trump, su recomendación ha comenzado a deteriorase ligeramente desde el mes de mayo. Aun así, la firma mantiene el cartel de compra.

'Stop' en American Tower

El deterioro que sufre la recomendación de American Tower durante las últimas semanas obliga a elMonitor a elevar el stop de beneficios a 195 dólares para proteger un 45% de las ganancias totales, en torno al 54%, que acumula la estrategia abierta sobre sus acciones el 2 de marzo de 2018, en 134,55 dólares.

El consenso de analistas que sigue la cotización de la compañía de torres de comunicación estadounidense dejó de aconsejar comprar sus títulos a finales de febrero, para pasar a recomendar mantenerlos. A pesar de ello, no han dejado de subir en bolsa, y, de hecho, todavía un 30% de estos expertos aconseja adquirirlos.

Su recomendación de compra se deterioró especialmente en el mes de febrero, cuando la firma de análisis de Morningstar aconsejó vender sus acciones. JP Morgan también modificó su opinión sobre la compañía ese mismo mes, dejo de aconsejar la compra de sus títulos y cambió su recomendación favorable a mantener.

El banco de inversión Deutsche Bank modificó su recomendación a mantener, justificando este cambio en el fuerte rally alcista que acumula en los últimos meses. El frenazo que augura el banco alemán podría venir propulsado por los frentes a los que debe plantar cara la compañía: las incertidumbres sobre los tipos de interés y un complicado periodo de consolidación en los nuevos países en los que está implantándose.

La estrategia sobre American Tower seguirá abierta en elMonitor, pero se cerrará si la estadounidense cae un 5% en bolsa, momento en el cual alcanzaría su nuevo precio de stop, situado en 195 dólares.

La compañía no solo ha tenido subidas en bolsa sino que sus beneficios también se han incrementado en los últimos cinco años. En 2017, registró un 30% más de ganancias netas que el año anterior, y aunque este pasado ejercicio este crecimiento pareció frenarse, según Bloomberg reaparecerá este 2019 y sus beneficios seran un 30% superiores a los de 2018, alcanzar los 1.618 millones.

Cotizaciones

AIRBUS
158,56
+0,29%