Dedicada al software de diseño en 2D y 3D para diferentes industrias, como la de la construcción, la estadounidense Autodesk entró a formar parte de la cartera modelo de Ecotrader el pasado 7 de enero y desde entonces acumula una rentabilidad cercana al 4%, lo que la sitúa como una de las ideas más rentables entre las que se han abierto en 2019 | Consulte aquí qué niveles son los más atractivos para entrar en Autodesk .
La decisión vino motivada por la superación de la resistencia que se encontraba en los 130 dólares, "lo que confirma y refuerza el giro alcista que ha formado a corto el valor tras alcanzar su zona de soporte de medio plazo de los 120-117 dólares. Desde ese rango de soporte consideramos que Autodesk podría reanudar su tendencia principal alcista o, cuando menos, formar un rebote hacia resistencias en los 150 dólares", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
Además de su atractivo por técnico, la compañía también cuenta con sólidos fundamentales. Con un 72% de los expertos que la sigue aconsejando comprar sus títulos, se espera que este año, por fin, logre beneficio neto después de tres ejercicios de pérdidas (su año fiscal acaba en marzo).
Así, si en 2018 tuvo que afrontar un resultado negativo cercano a los 570 millones de dólares, para el actual ejercicio las ganancias superarían los 200 millones. Desde JP Morgan destacan como puntos positivos para lo títulos del grupo "el crecimiento en el ARPU (ingreso medio por usuario), la expansión de margen y la mejora en el flujo de efectivo". A este respecto, el consenso de mercado que recoge Bloomberg sitúa su precio objetivo, de cara a los próximos doce meses, en los 161,5 dólares, lo que implica un potencial alcista de más del 18%.
Una de las apuestas de Autodesk está siendo el software de construcción, es decir, la digitalización completa de los proyectos en el sector constructor. Un segmento de negocio que se espera que experimente un gran crecimiento al ser, precisamente, uno de los que menos ha incorporado este tipo de tecnologías. Según algunas previsiones, en 2020 este mercado ya generará 10.000 millones de dólares. Ante este escenario, Autodesk anunció en diciembre la compra de dos empresas dedicadas al software de construcción, PlanGrid y BuildingConnected, que suponen un gasto de 1.150 millones de dólares.
Otra de las estrategias abiertas en 2019 por parte del equipo de análisis de Ecotrader que está dando frutos es ArcelorMittal, que ya acumula un repunte de más del 5%. Es cierto que las expectativas para el sector acerero se han enfriado desde hace unos meses, ya que se trata de una industria muy pegada al ciclo y se espera una ralentización del mismo. Ahora bien, los expertos no esperan que haya una recesión mundial que sería el verdadero verdugo del sector acerero.
En este contexto, ArcelorMittal es una de las opciones favoritas del mercado. No solo hay un 80% de los analistas recomendando comprar sus títulos si no que prevén que repunte más de un 60%, hasta los 31,89 euros en los que sitúan su precio objetivo. La firma también forma parte del Top 10 por fundamentales, que recoge los mejores consejos del mercado español.